Los acontecimientos actuales a nivel mundial causan mucha incertidumbre, en momentos así es clave conservar una buena salud mental. Por eso, como Psicólogos en Perú queremos hablarte sobre la psicoterapia online para sobrellevar el encierro y el miedo originado por las cuarentenas decretadas para frenar el avance del COVID-19 y los efectos que ha causado.
Cómo funciona la psicoterapia online
La psicoterapia online consiste en ofrecerle a los pacientes las herramientas psicologías necesarias para que puedan conservar o mejorar tu estado mental por medio de internet.
La persona necesitará una conexión a internet y al menos una PC o laptop, tablet o smartphone. Con cámara, micrófono y altavoces.
Esto puede ser mediante consultas por vídeo llamada, llamadas telefónicas, conversaciones por WhatsApp, Chat de Facebook, Skype, Facetime de Apple y otras.
Es importante que el paciente y el psicólogo puedan establecer una buena interacción ya sea viéndose, escuchándose, hablándose, escribiéndose o enviándose imágenes u otro tipo de contenidos.
Ventajas de la psicoterapia online
Acceder a la psicoterapia online tiene múltiples beneficios, algunos de ellos son:
- Intimidad: Realizar psicoterapia online puede hacer sentir al paciente más cómodo, se suele mantener al anonimato. Esto hace que se comunique de una forma mucho más espontánea y abierta. Le da seguridad.
- Comodidad: Puedes asistir las consultas desde tu hogar u oficina, sin la necesidad de asistir a un centro especializado. Lo que implica que podrás aprender sentirte bien desde un ambiente donde te sientes cómodo.
- Confianza: al realizar la terapia sin sacar al paciente de su zona de confort mejora la relación y la comunicación terapéutica.
- En general, la psicoterapia ayuda a que el paciente aprenda a manejar cualquier conflicto que tenga en su vida. A cambiar una forma de pensar. También a organizarse mejor y ser más eficiente. Al asistir a terapia podrás mejorar tu inteligencia emocional y descubrir tu potencial.
Psicoterapia online para sobrellevar el encierro y el miedo
Debido a la crisis que se está viviendo a nivel mundial por la pandemia del coronavirus es normal que desarrolles emociones y sensaciones que sean difíciles de manejar. En este tipo de situaciones el estado mental juega un papel fundamental para el buen funcionamiento de los mecanismos de adaptación.
Estar bien mentalmente te permite mantenerte atento y te hace menos propenso a enfermarte, ya que las emociones pueden afectar la salud de diferentes formas.
La psicoterapia es la mejor alternativa para mantener en buenas condiciones tu salud mental. Aunque en condiciones normales este tipo de terapias se llevan a cabo en sesiones presenciales, debido a la situación de cuarentena en Perú lo mejor es optar por consultas psicologías online.
La psicoterapia virtual es igual de efectiva que la presencial. Una sesión puede ayudar a mejorar síntomas como ansiedad, miedo, nerviosismo o tristeza extrema por el encierro a causa de la cuarentena.
Pautas de la psicoterapia para el aislamiento
No poder salir de casa es más complicado de lo que parece y las dificultades aumentan si le sumas todas las consecuencias que ha traído el COVID-19. La emergencia sanitaria, el alto nivel de contagio del virus, la desesperación y angustia de las personas son solo algunos factores y situaciones que afectan tu salud mental.
Durante el tiempo que persista esta situación la población en cuarentena empezará a experimentar emociones negativas de forma mucho más frecuente. Pero la única forma de que puedas canalizarlas es sintiéndolas y aceptándolas.
Dos de los sentimientos y emociones que vas a experimentar debido a esta crisis mundial es la incertidumbre y el miedo. La frustración también viene a partir de la privación de la libertad de movimiento, y en consecuencia se genera la desmotivación.
La solución para manejar estas emociones es que realices psicoterapia online. Los puntos clave para este tipo de consultas son:
- Discutan las alternativas.
- Tu psicólogo debe justificar y explicarte la efectividad de las terapias online.
- Establezcan un espacio o medio privado donde no puedan distraerlos al momento de la consulta.
- El especialista debe garantizarle el tiempo suficiente para la resolución de problemas técnicos que se puedan dar.
- Se deben utilizar herramientas y plataformas profesionales para realizar las consultas virtuales, al principio las mencionamos.
- No recomendamos el uso de ordenadores públicos para dar o recibir estas consultas, ya que son más vulnerables a recibir una violación de seguridad.
Consejos para sobrellevar el encierro por la cuarentena
Si no sientes que necesitas asistir a psicoterapia online todavía, pero estas comenzando a sentir dificultad para lidiar con la cuarentena. A continuación, como expertos en psicoterapia te daremos algunos consejos para que puedas sobrellevar el aislamiento de mejor forma:
Crea una rutina
Lo primero que debes lograr es hacer un cambio cognitivo y para esto es importante que crees una rutina que puedas seguir durante los días de aislamiento. La estructura le da al día forma y lo hace más predecible, por tanto, evita la desesperanza.
Poco a poco deberás cumplir con la rutina. Esto te dará estabilidad y seguridad. Debe incluir ejercicio, higiene, comidas y otras actividades.
Recuerda por qué se hace la cuarentena
La idea de mantenerse en casa es para ayudar a otras personas. Tú mismo tendrás pocas posibilidades de enfermarte. Es una forma de ser responsable y de ayudar al colectivo.
Si en cambio, estás en cuarentena porque estás enfermo, aunque con pocos síntomas o leves, debes saber que lo haces para no contagiar a otros y para sentirte mejor.
Mantente en contacto con amigos y seres queridos
Ya sea que debas pasar la cuarentena por el COVID-19 solo en compañía de tu familia, intenta estar en contacto con amigos y familiares con los que no puedes compartir. Incluso puedes recuperar contacto con otras personas que fueron cercanas a ti.
Es importante que no solo te comuniques con estas personas por medio de mensajes o llamadas, sino también por vídeo. Esto es clave para los niños también.
Aprovecha el tiempo
Seguramente llevabas un ritmo de vida que no te permitía hacer todas las cosas que deseabas. Este es un buen momento para empezar a hacerlas. Lee un libro, aprende inglés o a tocar algún instrumento.
Anímate a hacer actividades físicas en casa. Realiza rutinas de ejercicio, yoga y meditación, esto te ayudará a manejar mucho mejor la ansiedad.
En caso de que estés pasando la cuarentena junto a tu familia o pareja es imprescindible que cada persona realice actividades de forma individual y tenga su propio espacio.
Ya sabes que sirve la psicoterapia online para a sobrellevar el encierro y el miedo en estos momentos tan inciertos. Si deseas recibir apoyo de nuestros especialistas, contáctanos y reserva tu cita.