Atención y Evaluación en Neuropsicología

bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

¿Qué es la neuropsicología?

La neuropsicología se enfoca en las relaciones entre los procesos cerebrales y el comportamiento. Los neuropsicólogos hacen evaluaciones para determinar los cambios conductuales y cognitivos resultantes de una afectación del sistema nervioso central.

La neuropsicología también se ocupa en tratar cambios mentales resultantes de alguna afectación cerebral, con síntomas en la conducta y otros síntomas físicos.

En niños se estudia la relación entre conducta y cerebro y cómo se interrelacionan en el proceso de desarrollo. Se evalúa el momento de desarrollo y los cambios que se dan en el proceso y cómo las transformaciones durante el proceso de crecimiento modulan la conducta del niño, la percepción del mundo, la relación con sus pares y entorno y las estructuras de aprendizaje.

La evaluación en neuropsicología se puede realizar de forma presencial y a distancia – online, determina el nivel Intelectual, el estado emocional y verificar el estado conductual de las personas. También incluye temas relacionados al aprendizaje del paciente.

Al iniciar un proceso de evaluación en neuropsicología se busca comprender las fuentes neurológicas de las diferencias individuales, ayuda a identificar los trastornos cerebrales en la atención, la memoria, la personalidad, la autoconciencia (experiencia consciente), la cognición y la expresión emocional.

Neuropsicología y Neuropsicólogos en Lima

Neuropsicología y Neuropsicólogos en Lima

Para poder comprender estas diferencias en el aprendizaje puede definir las expectativas actuales y futuras en el estilo de vida del individuo. La neuropsicología proporcionará una comprensión exhaustiva de las fortalezas y deficiencias de un individuo. Una evaluación en neuropsicología permitirá crear un plan de trabajo que incluya recomendaciones para psicoterapia y tratamientos complementarios (psiquiatría).

Para comprender las fortalezas y debilidades cognitivas, las pruebas neuropsicológicas pueden evaluar:

  • Atención y concentración
  • Memoria visual y visual
  • Procesamiento auditivo y visual
  • Funcionamiento visual-espacial
  • Habilidades de lenguaje y lectura
  • Desarrollo Sensorial e Integración Sensorial
  • Desarrollo motor grueso y fino
  • Desarrollo de habilidades sociales
  • Funcionamiento ejecutivo
  • Desarrollo emocional y de la personalidad

En niños se puede añadir:

  • Dificultades neuropsicológicas del aprendizaje.
  • Trastornos del lenguaje.
  • Epilepsia.
  • Cromosomopatías: Trisomía 21, Síndrome X Frágil, Síndrome de Turner o Síndrome de Klinefelter.
  • Niños y niñas con bajo peso al nacer.
  • Trastornos generalizados del desarrollo (TGD).
  • Trastornos por déficit de atención con Hiperactividad (TDAH).
  • Traumatismos craneoencefálicos (TCE).
  • Trastornos psicomotores: dispraxia, hiperactividad, torpeza motriz, Hipotonía.
  • Endocrinopatías: Hiperglucemia, hipoglucemia, alteración en la secreción de hormona de crecimiento, Diabetes infantil o Alteraciones hormonales en edad temprana.
  • Otras patologías de riesgo: Malformaciones, alteraciones prenatales, perinatales y posnatales, exposición a agentes ambientales de riesgo o intoxicaciones multisistémicas.

Brindamos Neuropsicoterapia y Rehabilitación Neuropsicológica

La práctica de la Neuropsicoterapia es un estilo de trabajo con los pacientes para abordar una amplia gama de trastornos psicológicos y fisiológicos al ayudar a tomar conciencia de cómo los procesos neuronales están vinculados a los estados y percepciones sensoriales, mientras que al mismo tiempo apuntan a lograr desarrollar seguridad, en áreas de la vida donde se está experimentando dificultades.

El papel del terapeuta es aumentar la conciencia del paciente y mejorar el control sobre sus sistemas perceptivos, cognitivos y hormonales y trabajar para regular (disminuir) los síntomas psicológicos y fisiológicos que generan angustia.

Se trabajan temas varios, algunos como:

  • Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH)
  • Deterioro cognitivo
  • Problemas de memoria
  • Disfasias y Afasias
  • Atención y concentración

¿Quieres saber más sobre esta disciplina y este servicio? Haz clic aquí

neuropsicoterapia

Horario de atención:

Lunes a Viernes
de 9 am a 10 pm
Sábados
de 9 am a 6 pm

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies