La realidad actual mundial y nacional genera incertidumbre en la pareja, en estas circunstancias es importante mantener un clima apropiado de buena comunicación y compañerismo. Como Psicólogos en Perú deseamos ayudarte, para eso hemos elaborado este artículo sobre cómo afecta la cuarentena a las relaciones de pareja con recomendaciones para que la pareja pueda manejar los efectos que está causando la cuarentena decretada por el COVID-19
Cómo afecta la cuarentena a las relaciones de pareja
Esa pregunta se la hacen una y mil veces muchas personas que están en casa por la crisis del coronavirus. ¿Cómo me va a impactar el encierro a mi relación de pareja? El amor y el sexo en tiempos de coronavirus no es fácil.
Este contexto que de repente nos toca vivir de golpe a todos, a aquellos que viven en pareja, les puede aumentar los niveles de estrés y ansiedad al pasar tanto tiempo encerrados con la atención incrementada sobre la otra persona.
Desde que empezó la cuarentena muchas parejas pelean con más frecuencia porque pasan todo el día juntos. Cualquier cosa puede convertirse en un tema de discusión, esto lleva a las parejas a pensar en cómo mejorar su comunicación.
Durante la cuarentena, incluso las diferencias más sutiles en el temperamento o la estrategia de afrontamiento de las parejas se pueden potenciar dolorosamente bajo el estrés y ansiedad, sumado a la impotencia de no saber hasta cuándo será así nuestra vida.
¿Cómo afecta el encierro y la cuarentena a las parejas? ¿La psicoterapia puede ayudar? Hablaremos en este artículo sobre este tema y te daremos algunos consejos para manejar esta realidad con tu pareja.
Cómo sobrellevar la cuarentena y las discusiones de pareja
Estar encerrados y la incertidumbre sobre cuándo va a cambiar esta situación y cómo será nuestra vida a partir de ese momento, es el caldo de cultivo ideal para el estrés, la ansiedad, la depresión y el mal humor.
Mucho depende de qué tan bien las parejas puedan cooperar en este momento. La buena cooperación puede lograr que las peleas disminuyan. Las parejas que no cooperan se llenan de tensión y no pueden afrontar sus propios problemas internos.
Si estás en medio de una pelea, es momento de retirarte. Ir a otra habitación o, quizás más sutilmente, cambiar de tema. Hay muchas maneras de dejarse en paz. Evita discutir problemas.
¿Qué pasaría si estuvieran completamente hartos el uno del otro? Entonces piensa en tu pareja como un colega, compañero de trabajo. Siempre o casi siempre hay alguien en cada oficina que no le gusta y también eres educado con estas personas.
Cómo convivir con la pareja en cuarentena
Debido al contexto actual de cuarentena y aislamiento social, muchas parejas ahora conviven 24 horas los 7 días a la semana. Aquí tienes algunos consejos para lograr una convivencia sana.
-Piensa que esto se trata de una situación especial
Si en momentos de crisis las personas actúan distinto que, en su vida cotidiana, esta realidad que nos toca ahora es por sobre todo las cosas algo especial. Es importante tener esto en mente para entender por qué tú o tu pareja están tristes, de mal humor, ansiosos o agobiados.
-Reconoce y maneja tus emociones
Puedes sentir miedo, tristeza, enojo y está bien que así sea, piensa cómo manifiestas esas emociones y cómo eso impacta en tu pareja. Es bueno darse un tiempo y un espacio para que cada uno pueda transitar y asimilar esas emociones negativas.
-Piensa antes de hablar
Esto es válido en la vida en general. Muchas veces, en plena discusión, decimos cosas que realmente no queremos decir, pero en medio del enojo se escapan. Por eso, piensa y toma unos 20 ó 30 segundos antes de hablar. Eso también ayuda a calmar los ánimos.
-Haz un acuerdo de convivencia
Realiza una lista de las tareas del hogar y quién se ocupará de qué durante la semana. Además, determina normas y reglas básicas en cuanto al uso de los espacios, esto incluye las actividades con los hijos y mascotas.
-Plantea retos
Derrota al aburrimiento, plantea retos, ejercicios, pasos de baile, retos de cocina. Comparte un reto con tu pareja y ¡háganlo juntos!
-Mantén las rutinas
Los horarios dan estabilidad e intentar realizar parte de las actividades que hacías antes de la cuarentena te dará seguridad. Enfócate en esas actividades y dale a tu pareja su espacio para que también las haga.
-Evita aumentar los conflictos
No hay que dejar que los problemas crezcan, más si esos problemas son pequeñeces que se resuelven rápido. Esa solución puede igualmente esperar si tú estás enojado o si tu pareja lo está.
-Piensa en la oportunidad que brinda esta crisis
Ten en cuenta que la crisis actual también ser una oportunidad para redescubrir realmente las ventajas de tu pareja. Quizás en la situación actual es suficiente para finalmente limpiar el sótano juntos o clasificar las fotos familiares, para cocinar, para ver películas.
Cómo la cuarentena afecta el deseo sexual
En este momento, millones de parejas están sentadas frente a sus computadoras portátiles, extrañan a sus colegas y tienen que acostumbrarse a una vida cotidiana completamente diferente. Eso suena amenazante para la felicidad privada. Es difícil desear a alguien que siempre está ahí.
Es importante respetar los espacios propios dentro de la casa, es imprescindible que cada miembro de la pareja pueda tener sus momentos y su privacidad. no ver todo el tiempo a la pareja, hará que luego den ganas de pasar tiempo juntos. Hará que el deseo sexual se incremente.
Además, es importante mantener una comunicación abierta y fluida, en este contexto es más importante que nunca. Y esto también incluye el sexo. Si quieres tener sexo, dilo.
Quizás tu pareja no quiera intimar porque sus emociones negativas lo agobian, intenta relajarlo: pon música suave y ofrécele un masaje.
Tampoco olvides hacerte un espacio durante el día para pasar tiempo en pareja. Comparte actividades, como hacer ejercicio, cocinar, mirar una película.
Cuando pedir ayuda a un psicólogo
Cuando sientas que ninguna de las estrategias planteadas anteriormente en este articulo te funcionan, piensa que puedes contar con ayuda profesional psicológica para sentirte mejor contigo mismo y también en relación a tu pareja. Y así evitar cómo afecta el coronavirus y las discusiones de pareja puedan disminuir con la terapia.
En este tiempo de cuarentena y aislamiento social todo nuestro equipo de profesionales está disponible para atender y hacer sesiones online.
La terapia online es igual de eficaz que la terapia presencial. Si deseas recibir apoyo de nuestros especialistas, contáctanos y reserva tu cita.