Terapias Focalizadas

. Tratamiento de la Ansiedad
. Tratamiento de la Depresión
. Tratamiento de la Timidez o Ansiedad Social
. Tratamiento para el Control de la Ira
. Tratamiento para el Estrés
. Tratamiento en Adicciones y consumo de sustancias
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Tratamiento de la Ansiedad

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta emocional y de pensar de las personas ante situaciones que perciben o interpretan como amenazantes o peligrosas. Esta manera de reaccionar hace que la ansiedad sea algo natural, sin embargo, es nociva cuando es excesiva y frecuente ante situaciones que en realidad no sean realmente amenazantes o peligrosas.

¿Cuál es el tratamiento psicológico más efectivo?

La ansiedad es común en la actualidad, engloba toda una serie de cuadros clínicos que se manifiestan en múltiples disfunciones y desajustes a nivel cognitivo (pensamientos), emociones, comportamientos y respuestas físicas.

El principal tratamiento psicológico para la ansiedad es la terapia cognitivo conductual (TCC) Las investigaciones han demostrado que la TCC es muy eficaz para controlar y reducir la ansiedad a corto plazo.

La TCC se enfoca en la forma en que las personas piensan y actúan. El tratamiento se aboca en la educación sobre la naturaleza y las causas de la ansiedad, cambiando las formas perjudiciales de pensar y sentir, para lograr que el pensamiento sea más equilibrado y realista, y enfrentar las situaciones temidas de forma gradual y manejable para superar los miedos y preocupaciones.

terapias
Neuropsicología y Neuropsicólogos en Lima

Tratamiento de la Depresión

¿Qué es la Depresión?

La depresión es un trastorno emocional que causa un sentimiento de tristeza y negativismo constante, una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. Afecta los sentimientos, los pensamientos y el comportamiento de una persona, y puede causar una variedad de problemas físicos y emocionales. Es posible que presenten dificultades para realizar las actividades cotidianas y que, a veces piensen en que la vida no vale la pena vivirla.

¿Cuál es el tratamiento psicológico más efectivo?

El principal tratamiento psicológico para la depresión es la terapia cognitivo conductual (TCC) Las investigaciones han demostrado que la TCC es un tratamiento muy eficaz para controlar y reducir la depresión a corto plazo.

La TCC se enfoca en la forma en que las personas piensan y actúan. El tratamiento se aboca en la educación sobre la naturaleza y las causas de la depresión, cambiando las formas perjudiciales de pensar y sentir, para lograr que el pensamiento sea más equilibrado y realista. Permitiendo que las personas superen el negativismo y aumenten habilidades para cambiar situaciones adversas.

Tratamiento de la Timidez, Fobia social o Ansiedad Social

¿Qué es la timidez, fobia social o ansiedad Social

La fobia social es uno de los trastornos de ansiedad más comunes. Se manifiesta como miedo a hacer el ridículo, a cometer errores, a hacer un «papelón» o a la humillación en situaciones en las que uno está expuesto al juicio de otros o en las cuales uno tiene que actuar.

¿Cuál es el tratamiento psicológico más efectivo?

Este temor es mucho más fuerte que la ansiedad normal que experimentan la mayoría de las personas que no presentan fobia social en situaciones sociales o en las que tienen que desempeñarse en público.

Frecuentemente es tan fuerte que directamente causa la evasión de la situación, a pesar de que algunas personas pueden atravesar la situación con una ansiedad considerable.

El miedo a hacer algo que los otros juzguen como ansioso, débil, tonto o absurdo. El miedo en general no guarda proporción con la situación, y es reconocido por la persona que lo padece como excesivo.

El principal tratamiento psicológico para la fobia social es la terapia cognitivo conductual (TCC) Las investigaciones han demostrado que la TCC es un tratamiento muy eficaz para controlar y reducir la fobia a corto plazo.

La TCC se enfoca en la forma en que las personas piensan y actúan. El tratamiento se aboca en la educación sobre la naturaleza y las causas de la ansiedad, cambiando las formas perjudiciales de pensar y sentir, para lograr que el pensamiento sea más equilibrado y realista, y enfrentar el juicio de los demás.

terapias
Neuropsicología y Neuropsicólogos en Lima

Tratamiento para el Control de la Ira

¿Qué es la Ira?

La ira es una emoción básica y universal. Básica porque está al servicio de nuestra supervivencia a partir de tres funciones; la facilitación del desarrollo rápido de conductas de defensa-ataque, la vigorización de nuestra conducta y la regulación de la interacción social. Universal porque cualquier persona sana de cualquier edad experimenta ira.

¿Cuál es el tratamiento psicológico más efectivo?

Por lo tanto, la ira no sólo es normal sino también necesaria. Sin embargo, cuando la ira es demasiado frecuente y no está asociada a un acto real de supervivencia, aparecen los problemas. Por eso, además de experimentarla, debemos aprender a controlar la ira y saber cómo expresarla.

El principal tratamiento psicológico para la fobia social es la terapia cognitivo conductual (TCC) Las investigaciones han demostrado que la TCC es un tratamiento muy eficaz para controlar y reducir la ira.

La TCC se enfoca en cómo procesamos nuestras emociones que están muy ligadas a nuestros pensamientos, por lo que una situación puede ser experimentada de formas muy diferentes en función de la persona. Por esto, en lugar de referirnos a situaciones específicas que ocasiona ira, lo correcto es referirse a los pensamientos asociados a esa situación que causan ira.

Tratamiento para el Estrés

¿Qué es el estrés?

El estrés, es una de las formas en que el cuerpo se protege ante una situación de peligro o amenaza, el cuerpo produce y libera sustancias químicas llamadas «hormonas» que preparan a las personas para la acción.

Las hormonas, aumentan el tono muscular preparándonos para el movimiento, aumentan la frecuencia cardíaca, por lo que la sangre fluye más rápidamente a través de los tejidos, brindándonos energía y oxígeno para abastecer a todo nuestro cuerpo en una crisis.

Estos cambios físicos y psicológicos son útiles cuando estamos realmente amenazadas o en peligro. No son tan útiles si las personas los experimentan a cada momento, todos los días. Es difícil para el cuerpo permanecer en un estado de «alerta roja» todo el tiempo. Si esto ocurre, las personas se cansan, generan ansiedad o se deprimen y caen en un estado denominado Estrés.

¿Cuál es el tratamiento psicológico más efectivo?

El tratamiento inicia ayudando a averiguar al paciente de donde viene el estrés, es muy frecuente que el malestar venga de todos lados y que no podamos saber qué nos estresa.  Luego se busca generar un nivel de control sobre los estresores identificados.

Pasada esta etapa la terapia busca formas de reducir el estrés, bien sea mejorando la administración del tiempo y motivando al paciente a hacer actividades que le agradan. Reducido el estrés se trabaja sobre la base de sentar pilares para que el paciente pueda manejar las futuras situaciones estresantes que le depare su vida.

Trabajar sobre cómo las personas pueden reorganizar su vida privada, buscando nuevos significados y satisfacción en otras áreas: la familia, amigos, pasatiempos. Descubrir lo que nos da alegría.

Finalmente, cómo aprovechar y hacer respetar su trabajo y su tiempo libre. Y cómo evaluar prioridades y establecer límites.  Aprender a decir NO requiere esfuerzo.

terapias
Neuropsicología y Neuropsicólogos en Lima

Tratamiento en adicciones y consumo de sustancias psicoactivas:

La consultoría en consumo de sustancias psicoactivas que ofrecemos plantea que el consumidor de sustancias no es solo un adicto, sino que es una persona transitando por una etapa de la vida que lo lleva a buscar refugio en alguna sustancia.

Esta visión permite entender el consumo como una problemática global de todos los aspectos de la vida de una persona, lo que facilita la intervención y la ayuda para superar esta situación.

Nuestro trabajo se basa en poder construir un espacio en donde se logre hablar con sinceridad del problema, poder entender el consumo y responder preguntas como:

¿Por qué consumo?

¿Qué generan estas sustancias en mi cuerpo?

¿Cómo mi consumo afecta mis relaciones y a mi familia?

¿Podré salir de esto?

¿Cómo voy a hacer para dejar el consumo?

¿Esta situación afectará mi vida en el futuro?

En este espacio de consultoría en adicciones y consumo de sustancias psicoactivas podrá encontrar:

  • Comprensión y empatía para ser escuchado y poder resolver sus conflictos
  • Presentación de un plan para la superación del consumo o la adicción
  • Plena confidencialidad y ética

Horario de atención:

Lunes a Viernes
de 9 am a 10 pm
Sábados
de 9 am a 6 pm

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies