Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Tratamiento para la timidez en Lima

febrero 12, 2016por Romina0

Es un problema muy común, pero tiene solución: existe tratamiento para la timidez. La timidez es un problema muy común y puede tener un gran impacto en la autoestima, así como en el bienestar personal. Término de uso común, la timidez, es casi siempre un concepto mal entendido. Por eso en este artículo vamos a aclarar bien, qué es, con el fin de poder ayudar a las personas que la padecen.

¿Qué es la timidez?

La timidez puede ser definida como una sensación de incomodidad o de inhibición en situaciones sociales o interpersonales que impide a la persona perseguir sus objetivos, ya sean académicos o personales. El grado en que la timidez puede crear problemas para las personas varía ampliamente, y puede ir de torpeza social leve a una fobia social. Muy común es la timidez situacional, que se refiere al fenómeno de convertirse en miedoso o inhibido en ciertas situaciones.

Tratamiento para la timidez

Las situaciones más comunes que a menudo desencadenan este tipo de reacción son los que implican las figuras de autoridad, potenciales encuentros románticos, y tener que iniciar una acción en un grupo, entre otras.

Este tipo de situaciones pueden provocar reacciones en uno o todos de los siguientes niveles: cognitivas (pensamientos), afectivos (emociones y sentimientos), fisiológicos (reacciones corporales) y conductuales. Todo esto da como resultado una retirada de la difícil situación.

Menos común pero importante es la forma más crónica de la timidez, que implica la evitación y/o miedo a la mayoría de las situaciones que implican el contacto con los demás. Esta forma de la timidez es a menudo descrita por los profesionales de salud mental como fobia social. Este tipo de fobia social a menudo conduce a un grado de aislamiento, evitación y soledad mucho más penetrante.

Te puede interesar  Mitos sobre la depresión

La timidez crónica

Es necesario indicar que la timidez crónica puede ser claramente distinguida de la introversión. Los introvertidos son personas que prefieren estar solas en vez de asistir a actividades sociales, pero no temen a los encuentros sociales al igual que el tímido. Los individuos tímidos tienen un deseo de un mayor contacto con los demás y no se contentan con el grado de aislamiento que impregna sus vidas. Ya se trate de la timidez situacional o crónica que se experimenta, el individuo tímido informará sentir cierto grado de desconexión con los demás y el anhelo de vínculos más estrechos con la gente.

Hay muchas estrategias de tratamiento y opciones para las personas que se identifican como que necesitan ayuda para superar su timidez. La más importante es encontrar un profesional de salud mental calificado para evaluar el grado en que la timidez está afectando el bienestar y para ayudar a determinar si es o no la timidez un problema, en comparación con otro tipo de dificultad emocional (ansiedad, depresión, etc. ). Una vez evaluados adecuadamente, el profesional puede sugerir varias opciones: asesoramiento individual, terapia de grupo, o medicamentos.

Tratamiento para la timidez

El proceso de tratamiento generalmente utiliza ambas formas de comportamiento y cognitivas de intervención para ayudar a superar su timidez.

En Expresa Salud Emocional podemos ayudarte a superar la timidez. ¿Cómo es el tratamiento para la timidez?

La terapia inicia con un diagnóstico. Luego el terapeuta se enfoca en determinar cómo la timidez pudo afectar la vida del paciente. Estos aspectos se ven en áreas laborales, académicas, familiares e interpersonales.

Se continúa con un registro de las principales manifestaciones mentales, respuestas emocionales, síntomas físicos y expresiones conductuales del paciente.

Te puede interesar  Psicólogos en Lima: terapia para tratar la fobia social

Después el psicoterapeuta ayuda a identificar las principales situaciones donde se manifiesta la timidez y utiliza estrategias psicológicas para generar los recursos y empezar a manejar las principales situaciones que generan timidez, logrando los primeros avances en el paciente.

La terapia concluye cuando el paciente logra manejar diversas situaciones, reduciendo o eliminando los síntomas de la timidez.

Si quieres reservar una cita o recibir más información sobre el tratamiento para la timidez, las formas de contacto con el consultorio psicológico son:

Telf.: 959697920

Correo electrónico: recepcion@expresasalud.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev
next