Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Cómo hablar con los niños sobre el divorcio

enero 25, 2016por Romina0

Hablar con los niños sobre el divorcio no es algo sencillo. «Mamá, ¿por qué papá se va de casa?» «Papá, ¿por qué mamá ya no te quiere?», «¿Ustedes todavía me aman?», «¿Es mi culpa?». Estas y otras preguntas pueden inundar la cabeza de los niños cuando se enteran que sus papás se van a separar.

Y puede ser difícil para los adultos saber cómo responder interrogantes como: ¿Qué debo decir? ¿Cuánta información es «demasiada» para un niño? ¿Qué es lo mejor para su hijo?

Cada dinámica familiar es diferente, y cada niño es diferente, por lo que es difícil resumir la manera «correcta» para hablar con los niños sobre el divorcio en un artículo de estas características. Por eso, se darán algunos lineamientos generales. Se recomienda la consulta psicológica particular para un abordaje personalizado del caso.

Para estos casos, aconsejamos usar el sentido común, elegir sus palabras cuidadosamente, dar un montón de amor y confianza en todo el proceso de divorcio, y en última instancia, dejar que sus acciones (abrazos, presencia, atención, tiempo de calidad, ser amable, cumplir las promesas) hablen y sean más fuertes que sus palabras.

Cómo empezar a hablar con los niños sobre el divorcio

Siempre es importante tener en cuenta los siguientes puntos:

Dar explicaciones simples. Si tu hijo tiene dos años o dieciocho a

 

ños, es importante mantener la comunicación simple, objetiva y directa. Tu niño no necesita saber todos los detalles complejos sobre todos los eventos estresantes que condujeron hasta este punto. Menos, es más.

Te puede interesar  Historia y tipos de terapia de pareja

Presentar un frente unificado. Siempre que sea posible, habla del divorcio cuando tu ex pareja está presente, a tu lado. Presenta un «frente unido» para tu hijo y demuestra que, a pesar de que algunas cosas están cambiando, ambos padres están todavía presentes.

divorcio

 

Anima a tu hijo a compartir cómo se siente. Tu hijo probablemente tendrá un montón de preguntas y un montón de emociones. Escucha con paciencia. Dile a tu hijo que está bien sentir todo tipo de sentimientos acerca de estos cambios.

Explica que este cambio es mejor para toda la familia. Es un buen momento para explicarle a tu hijo que este divorcio es el comienzo de un nuevo capítulo de menos peleas y más paz, y que este cambio es lo mejor para toda la familia.

Deje que sus acciones hablen más que las palabras. Si bien es importante que hables con tu hijo acerca de tu divorcio, lo que haces es tan importante como lo que dices. Deja que tus acciones hablen más que las palabras.

Buscar ayuda profesional para hablar con los niños sobre el divorcio

Si sientes que necesitas ayuda profesional, en Expresa Salud somos un equipo de psicólogos con la experiencia y el corazón comprometidos en ayudarte a lograr la salud emocional que estás buscando. Queremos inspirarte, motivarte y acompañarte en el camino a tu bienestar y el de tu familia.

Formas de contacto del consultorio psicológico:
Telf.: 959697920
Correo electrónico: recepcion@expresasalud.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev
next

Tratamiento para la timidez en Lima

Inteligencia Emocional