Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Psicólogos en Lima: terapia para tratar la fobia social

febrero 27, 2016por Romina0

La fobia social existe, pero también existe terapia para tratar la fobia social. Este trastorno se extiende a veces en las familias, pero nadie sabe a ciencia cierta por qué algunas personas lo tienen y otros no. Los investigadores han encontrado que varias partes del cerebro están involucradas en el miedo y la ansiedad. Al aprender más sobre el miedo y la ansiedad en el cerebro, los científicos pueden ser capaces de crear mejores tratamientos. Los investigadores también están buscando la manera en que se relacionan los factores de estrés y ambientales y como pueden jugar un papel en el desarrollo de esta clase de fobia.

¿Cuándo y por qué empieza la fobia social?

La fobia social por lo general comienza en la juventud. Un psicólogo puede decir que una persona tiene fobia social si la persona ha tenido síntomas durante al menos 6 meses. Sin tratamiento, la fobia social puede durar muchos años o toda la vida.

Las personas con fobia social tienden a: ser muy ansiosas al estar con otras personas y tener dificultades para hablar con ellos, a pesar de que les gustaría; sentirse avergonzados; tener mucho miedo de que otras personas los juzguen; tener preocupación por días o semanas antes de un evento donde otras personas estarán presentes (fiestas, eventos, conferencias, etc.); mantenerse alejado de los lugares donde hay otras personas; tener dificultades para hacer amigos y mantener amigos, entre otros signos.

terapia para tratar la fobia social

La fobia social puede limitarse tan sólo a una situación (como hablar con la gente, comer o beber, participar en clase, etc.) o puede ser tan amplia (como en la fobia social generalizada) en la que la persona experimenta ansiedad alrededor de casi todo el mundo incluso en ciertos casos también de la familia.

Te puede interesar  Progresos y resultados de la psicoterapia

Cuando tu o alguien de tu entorno presente estos síntomas, recomendamos que vayas a consultar con un especialista para que pueda hacer una evaluación física y luego otra psicológica para determinar y delimitar el problema y, así, poder comenzar un tratamiento eficaz. Si el problema no es físico, el tratamiento será de índole psicológica. Para este caso, esa persona se apoyará en la ayuda médica de especialistas en salud mental para poder lograr el bienestar personal deseado.

Terapia para tratar la fobia social

Los psicólogos de Expresa Salud Emocional estamos listos para orientarte desde tu primera consulta, en la cual un psicoterapeuta trabajará contigo para el logro de tus objetivos y metas.

Nuestro objetivo es fomentar habilidades interpersonales logrando acuerdos compartidos, potenciar el desarrollo personal y tener una visión segura del mundo, al tiempo que logre fortalecer su personalidad.

El proceso psicoterapéutico está basado en poder desarrollar una relación psicólogo – paciente asertiva y empática, ponerlo en contacto con sus emociones y pensamientos, respetar los límites propios e interpersonales y otorgarle un sentido de vida a su experiencia.

Te brindamos un espacio de psicoterapia, psiquiatría y de consulta psicológica. Queremos inspirarte, motivarte y acompañarte en el camino a tu bienestar.

Formas de contacto con el consultorio psicológico:

Telf.: 959697920

Correo electrónico: recepcion@expresasalud.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev
next