Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Vacaciones: ¿viajar mejora el bienestar?

diciembre 29, 2017por Romina0

Muchas veces en nuestro trabajo como Psicólogos en Perú nos han preguntado ¿si viajar mejora el bienestar realmente? Quizás sí vives en un clima frío o difícil de sobrellevar -como muy nublado o ventoso-, es la época del año cuando más personas se dirigen a lugares más cálidos. Una semana, o incluso menos, bajo el sol puede hacerte sentir como una persona completamente diferente, después de meses de temperaturas bajas, nieve o días cortos.

Si bien un viaje a la playa se siente bien, ¿existe alguna evidencia científica de que las vacaciones son realmente buenas para la salud? Si se echa un vistazo a la investigación publicada sobre este tema, podemos averiguar que, si hay datos que demuestran que las vacaciones reducen el estrés, aumentan el bienestar o producen otros efectos positivos cuantificables.

vacaciones

Los beneficios de tomarse unas vacaciones

La mejor evidencia proviene de una investigación publicada en 2009 que analizó los beneficios de tomarse unas vacaciones. El estudio encontró que las vacaciones tienen efectos positivos en la salud y el bienestar, pero que las mejoras desaparecen varias semanas después de regresar al trabajo. Los datos generaron más preguntas de las que realmente respondieron. La mayoría de los sujetos tomaban sus vacaciones en el verano, para no escapar del frío. Y había poca información disponible sobre cómo las personas pasaban su tiempo libre de vacaciones. (Presumiblemente, hay una diferencia entre quedarse en casa y viajar a un centro turístico para las vacaciones). La revisión concluyó que se necesita investigación adicional sobre los efectos de las vacaciones para saber si viajar mejora el bienestar.

Te puede interesar  ¿Qué es la autocompasión?: ¿Cómo ser amable contigo mismo?

Desde esa publicación de 2009, algunos estudios adicionales han encontrado más beneficios en las vacaciones. Uno publicado por investigadores finlandeses en 2010 encontró que las vacaciones en general pueden mejorar la salud y el bienestar. El estudio siguió a casi 200 personas que tomaron vacaciones de invierno y fines de semana largos. Antes, durante y después de los viajes, los investigadores midieron seis indicadores: estado de salud, estado de ánimo, tensión, nivel de energía, fatiga y satisfacción. Las personas de ambos grupos -las que realizaron viajes de fin de semana y de vacaciones más largas- informaron niveles más altos de bienestar durante las vacaciones, pero volvieron a sus niveles normales de bienestar después de las vacaciones.

Las vacaciones mejoran el bienestar, pero con efectos a corto plazo

Otro estudio único, realizado por investigadores en los Países Bajos, midió los efectos de las vacaciones en la felicidad. El estudio arrojó resultados similares: que las vacaciones mejoran la felicidad, pero esas mejoras se desvanecen en unas pocas semanas. Pero llegó a otra conclusión también: el acto de planificar unas vacaciones produce un impulso mucho mayor en la felicidad, hasta ocho semanas adicionales de estados de ánimo mejorados para anticipar las vacaciones.

Resulta que la forma en que pasas tu tiempo de vacaciones también es importante. Un estudio de 2016 publicado por la Universidad de Massachusetts Amherst encuestó a más de 800 personas que viajaban para hacer vacaciones para determinar si las vacaciones aliviaban su estrés o mejoraban su satisfacción con la vida. El estudio identificó algunos atributos de las vacaciones que conducen al alivio del estrés. Las personas que perciben que tienen control sobre sus planes de viaje tienen más probabilidades de sentirse menos estresadas después de unas vacaciones. Dominar una nueva habilidad y desconectarse psicológicamente del trabajo durante unas vacaciones también ayuda a reducir los niveles de estrés. El estudio también encontró que las vacaciones más largas ofrecen más oportunidades para lograr estos objetivos, por lo tanto, ofrecen mayores beneficios.

Te puede interesar  ¿Qué es la ludopatia? Causas, síntomas y tratamientos

¿Qué significan todos estos hallazgos?

El escenario más probable es que viajar mejora el bienestar, pero lo hará durante un tiempo breve. No conducen a ningún cambio a largo plazo en su estado de ánimo o felicidad. Pero anticiparse a unas vacaciones te comprará más semanas de buen y mejor humor. Y, dependiendo de cómo pasas tu tiempo lejos (especialmente si tus vacaciones son más largas), es posible que veas un alivio del estrés a largo plazo cuando regrese.

Para recibir nuestra ayuda, puedes comunicarte al 959697920 o ingresar a contacto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev

Cómo afrontar una infidelidad

coaching de parejas

next