Uno de los elementos que debes trabajar para relacionarte de forma exitosa con las personas es la inteligencia emocional. Seguro en algunas ocasiones tus reacciones te han llevado a preguntarte cómo manejar mejor tus emociones. Como tus psicólogos en Perú te daremos algunos consejos para lograrlo.
Conoce más sobre las emociones básicas
Se creía que las emociones básicas o primarias eran 6 como indicaba el psicólogo Paul Ekman. Pero estudios recientes llevado a cabo por investigadores de la Glasgow University, en el Reino Unido concluyeron que son solo 4. Aunque el debate sigue abierto sobre este tema.
Esta investigación se basó en estudiar las señales de expresión fáciles y arrojó como resultado que la felicidad y la tristeza se manifiestan de forma diferente que todas las demás emociones consideradas básicas. Pero el miedo y la sorpresa, así como el asco y la ira poseen características similares.
Una de las emociones más duraderas es la tristeza, se dice que puede durar hasta 4 veces más que la alegría. Por lo general, las emociones positivas desaparecen mucho más rápido que las emociones negativas.
Esta es una de las razones por las cuales es necesario que aprendas a manejar de forma correcta tus emociones, así evitas sufrir de forma excesiva.
Existen algunas técnicas recomendadas, pero que no tienen un nivel de efectividad alto. Por ejemplo, intentar no pensar en lo que te preocupa o altera, o presionarte para tener pensamientos positivos.
Cada persona debe descubrir cuál es la mejor forma de gestionar sus emociones, no existe un método único. Por lo que recibir orientación de especialistas y asistir a talleres muchas veces es necesario para lograr buenos resultados.
Cómo manejar mejor tus emociones
A pesar de que la comprensión y manejo de las emociones no es una tarea sencilla, te daremos algunos consejos que pueden ayudarte.
Entiende tus emociones
Cuando creas que sea necesario, tomate un tiempo para analizar y reflexionar cómo te sientes. Intenta descubrir la razón de porqué reaccionas de cierta forma ante algunas situaciones.
Muchas veces puedes reaccionar de manera errónea por no estar consiente o reprimir por mucho tiempo algunos sentimientos.
Una forma efectiva de empezar a entender tus emociones es llevar un diario en dónde escribas referente a ellas. No necesitas dedicarle mucho tiempo, con escribir en él unos 10 o 20 minutos por día será suficiente. Ahí puedes colocar detalles sobre cómo te has sentido en el día, porqué te sentiste así, qué puedes hacer para mejorarlo.
De esta forma tal vez cuando te enfrentes a esas situaciones a las que antes reaccionaba de forma equivocada ya puedas manejarlas mucho mejor y responder de manera apropiada.
No tomes mal las críticas
Debes encontrar la forma de recibir los consejos y críticas en forma de reflexión.
Por lo general, cuando tienes emociones reprimidas estas explotan al momento de recibir críticas y reaccionas de forma agresiva.
Si estás demasiado atento a lo que las demás personas dicen de ti y esto te afecta, es un síntoma de que necesitas aumentar tu autoconfianza. De esta forma podrás estar mucho más tranquilo y hacer caso omiso de ciertos comentarios y criticas destructivas.
Acéptate como eres
Debes trabajar diariamente en la autoaceptación, quererte tal y como eres. En caso que no tenerla, desarrollaras una mentalidad defensiva, la cual no ayuda al equilibrio emocional.
Tu tarea principal es comprender que cualquier persona puede equivocarse, y esto te permite crecer y desarrollarte a lo largo de la vida.
Intenta ser más optimista
Existe mucha controversia con respeto al efecto de los pensamientos positivos para regular emociones. Muchos dirían que son capaces de mejorar tu estado, llevándote de uno negativo a uno positivo. Pero cuando estás muy consiente de tus emociones, capaz no consigas los mismos resultados que si aún no han sido procesadas en su totalidad.
A pesar de esto, buscar los aspectos positivos de cada situación te ayudará a que las emociones negativas no se apoderen de ti. Es una excelente forma de gestionar tus emociones.
Esto incluye recordar tus virtudes y logros. Es algo que funciona cuando la intensidad de las emociones negativa es baja y eres capaz de encontrar un mejor ángulo del evento.
Entonces cuando sientas que emociones negativas se apoderan de ti, recuerda todo aquello que te enorgullece y que te han hecho la personas que eres.
Distrae tu atención
La distracción es un método que le permite a las personas bloquear sus estados emocionales antes de que se expongan totalmente.
Esta técnica consiste en desligarte de la emoción negativa y centrarte en otros pensamientos que evitarán que esta tome mayor relevancia.
Funciona de forma parecida a cuando los niños pequeños van a empezar a llorar, pero desvías su atención con algún gesto u objeto para evitar esta reacción. Es un método simple, sin embargo, no funciona en todas las situaciones.
Retírate en el momento adecuado
Si en medio de la situación te das cuenta que estas por actuar de forma impulsiva guiado por tus emociones, te paciencia, respira y no reacciones sin pensar.
Si te están provocando, para que tomes acciones agresivas o buscan herir tus sentimientos, lo mejor es que te alejes.
Piensa en lo peor que te puede pasar
Muchas veces pensar en que la situación podría ser peor de lo que es en ese momento te ayuda a mantener en equilibrio tus emociones. Esta técnica va de la mano con tener una actitud más positiva. Y no se trata de ser trágico, sino de encontrar algo positivo que te permita mantenerte calmado.
La gestión de las emociones es necesaria tanto para relacionarte con las personas de tu entorno como para evitar que estas afecten tu salud.
No existe una receta para aprender a manejar las emociones, ya que cada persona procesa la información de manera diferente lo que hace que las reacciones varíen mucho entre los individuos.
Ya sabes algunos trucos de cómo manejar mejor tus emociones. Si quieres trabajar más aspectos de tu inteligencia emocional, mejorar en el ámbito laboral, sexual o social, no dudes en contactarnos y reservar tu cita. Contamos los mejores especialistas.