En nuestro diario trabajo como Psicólogos en Perú escuchamos algunos de estos mitos sobre el alcoholismo y la adicción al alcohol. Por eso aquí queremos compartir los más comunes y explicar la verdad:
Principales Mitos sobre la adicción al alcohol
El alcohol no es una droga
Esta es una afirmación falsa y proviene del desconocimiento acerca de lo que es una droga. Los médicos definen a las drogas como cualquier sustancia que al introducirse al organismo produce una alteración en su funcionamiento. El alcohol tiene esa característica y es, por lo tanto, una droga. Además, es una de las drogas capaces de producir adicción o dependencia.
Las personas con mayor resistencia cuando toman alcohol corren menos peligro de llegar a ser alcohólicas
Es un error creer que si a alguien «no se le sube» aunque tome al parejo de los demás, esa persona es más resistente a la bebida y en consecuencia está más lejos de caer en alcoholismo. Lo cierto es que hasta los de mayor resistencia, si siguen tomando en exceso, tarde o temprano pasarán a la siguiente etapa en la que, por el contrario, con una o dos copas caerán en estado de embriaguez. Y sólo estarán a un paso de volverse alcohólicos.
Tomar café bien cargado o meter la cabeza en agua fría se puede bajar la borrachera
La verdad es que hasta la fecha no se conoce ninguna sustancia que ayude al cuerpo a eliminar el alcohol. Tampoco se tiene noticia de que determinadas maniobras sean efectivas para acortar la duración de la embriaguez.
El alcoholismo se puede curar con medicinas hierbas y otros remedios
Ojalá esto fuera cierto, pero lamentablemente es una mentira. Hasta ahora no se conoce ninguna sustancia que cure definitivamente el alcoholismo. Esto no significa que en determinados casos no se puedan y deban usar medicamentos para combatir algunos de sus efectos. A veces son bueno auxiliares en el tratamiento, siempre y cuando los recete un médico.
Si detectas que un familiar o amigo puede tener problemas de adicción a las drogas o de adicción al alcohol, busca ayuda. No siempre es fácil que la persona afectada reconozca su problema. Pero es necesario que la persona adicta reciba atención acorde a su problema para poder lograr el bienestar y dejar en el pasado su adicción. Si bien es importante contar con la contención de los seres queridos, la mejor forma para tratar las adicciones es con la ayuda de un profesional.
En Expresa Salud Emocional contamos con profesionales de amplia experiencia en diversos proyectos de rehabilitación y tratamiento ambulatorio en adicciones con adolescentes y adultos.
¡No dudes en contactarnos si conoces a alguien que necesita ayuda!