Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

¿Cuáles son los trastornos de personalidad más comunes?

junio 14, 2022por Expresa Salud0

Si has conocido personas con conductas muy fuera de lo común o que no se adaptan a lo que está aceptado por la sociedad, puede que tenga problemas de personalidad. Como psiquiatras en Lima queremos explicarte cuáles son los trastornos de personalidad más comunes y cómo identificarlos. Así comprenderás mejor los comportamientos de algunos individuos.

Causas de los trastornos de personalidad

Según los expertos, el origen de los trastornos de personalidad no está del todo claro. Pero se asocian a los siguientes factores:

  • Factores biológicos: relacionados con la genética. Muchos de los trastornos de personalidad pueden ser hereditarios.
  • Ambientales: se incluyen todos los elementos relacionados con el entorno psicosocial y piscicultura en donde se desarrolla la persona.

Clasificación de los trastornos de personalidad

Una de las clasificaciones más populares y usada para los trastornos de personalidad es la establecida por Clúster. En esta observas los siguientes grupos.

  • Clúster o grupo A: se agrupan todos aquellos trastornos que tienen en común tendencia al aislamiento social, excentricidad y extravagancia. Como, por ejemplo, la personalidad esquizoide y la paranoide.
  • Grupo B: incluye aquellos trastornos en los que las personas son muy emocionales, dramáticas o erráticas. Tales como el de personalidad histriónico y el de personalidad narcisista.
  • Grupo C: se encuentran los trastornos que generan mucha ansiedad y que hacen que las personas sientan temor con mucha facilidad. Algunos de ellos son el de personalidad evasiva y obsesivo-compulsivo.
Te puede interesar  Tratamientos psiquiátricos en Lima

¿Cuáles son los trastornos de personalidad más comunes?

Hay diversos trastornos de personalidad. A continuación, te explicamos cuáles son los más frecuentes y en qué consisten cada uno de ellos. Así sabrás si tienes que ir al psicólogo o psiquiatra.

Trastorno de personalidad histriónico

Es una afección mental en la que las personas buscan llamar la atención mostrando sus emociones de manera exagerada o teatral.

Los que padecen de este problema suelen tener actitudes muy egocéntricas y manipuladoras. Y muchas veces no son capaces de construir relaciones interpersonales profundas.

En la mayoría de los casos se presenta una vez terminada la etapa de adolescencia.

trastornos de personalidad

Trastorno de personalidad antisocial

Es un trastorno que, por lo general, se detecta en la etapa de adolescencia o en los adultos jóvenes. Ya que su diagnóstico a edades avanzadas es más complicado. Además, afecta más a los hombres que a las mujeres.

Las personas con este trastorno tienen actitudes de desprecio hacia los demás. Así como de manipulación y violación de los derechos ajenos. Incluso es común que realicen acciones delictivas.

Las personas con padres antisociales, con problemas de alcoholismo y que han vivido maltrato en algunas etapas de su vida son más propensas a desarrollarlo.

Trastorno de personalidad por evitación

Las personas que lo padecen presentan sentimientos de vergüenza. Son sensibles al rechazo y muy tímidas. También presentan baja autoestima y son muy retraídas socialmente.

Es muy usual que este trastorno se confunda con alguna fobia social. Por eso solo expertos en salud mental pueden diagnosticarlo.

Trastorno de personalidad dependiente

Es un trastorno muy frecuente, en el que las personas tienen la necesidad de que otras personas asuman sus responsabilidades. Pretenden que otras personas tomen decisiones que les corresponde a ellos y se hagan cargo de sus necesidades emocionales y físicas. Además, es común que tengan temor a la separación y poseen una actitud sumisa.

Te puede interesar  Cómo saber si padeces de TOC

Es un trastorno que con frecuencia se empieza a desarrollar en la infancia y tanto hombres como mujeres lo pueden desarrollar.

Trastorno obsesivo-compulsivo

También llamado TOC es una afección mental que se caracteriza por generar una gran preocupación por mantener el orden, el cumplimiento de reglas y querer tener el control de cada situación.

Las personas que lo presentan tienen muchas dificultades para expresar sus emociones y son muy perfeccionistas.

Aunque se desconoce su causa, es frecuente que lo presenten varios miembros de una familia. Lo que podría indicar que los factores genéticos influyen en su desarrollo.

Trastorno narcisista

Las personas con este trastorno tienen un sentido exagerado del egocentrismo y falta de empatía con los demás. Siempre están en busca de obtener admiración y atención. Además, no sienten ningún tipo de preocupación por las críticas ni recomendaciones.

Trastorno límite de personalidad

Este trastorno, también conocido como TLP o borderline, hace que las personas presenten inestabilidad en sus emociones. Lo que a su vez genera inestabilidad en las conductas interpersonales. Así como en la percepción de su imagen, identidad y otros elementos.

Todo esto le genera al afectado cierta sensación de vacío. Lo que lo lleva a tener acciones impulsivas, que pueden generar consecuencias en otras personas.

Se presenta con igual frecuencia en hombres y en mujeres. Sus síntomas, por lo general, mejoran después de la mediana edad por sí solos. Aunque siempre es recomendable que busques ayuda con un especialista.

¿Cómo saber si una persona tiene trastornos de personalidad?

Aunque existen varios trastornos de personalidad, las personas que padecen de estos problemas siempre presentan las siguientes características básicas. En Expresa Salud Emocional te las explicamos:

  • Poca capacidad de adaptación: siempre aplican las mismas estrategias, acciones o actitudes. Al momento en el que estas no generan las acciones deseadas en el entorno o situación se incrementan sus niveles de estrés y se sienten vulnerables.
  • Repetición de conductas patológicas: la incapacidad de adaptación produce la repetición e intensificación de las conductas patológicas o fuera de los estándares de la normalidad. Esto a su vez hace que la persona sea más problemática y desaprovecha cada oportunidad que tiene para mejorar.
Te puede interesar  Camino al bienestar: etapas de la terapia de pareja

Estos síntomas generan problemas para crear relaciones sociales y laborales, así como en el área educativa.

Para el diagnóstico de un trastorno de personalidad es importante que visites a un especialista como psiquiatra en Lima o psicólogos. Este realiza una evaluación clínica y psicopatológica. Esta última se aplica durante un tiempo establecido para determinar los patrones de comportamiento del paciente.

Además, se debe descartar que las características de la personalidad del paciente no sean consecuencia del consumo de alguna sustancia, como las drogas. O que sea producto de afecciones médicas, como secuelas de un traumatismo.

Ahora que conoces cuáles son los trastornos de personalidad más comunes, sabrás identificar algunos de ellos y comprender por qué algunas personas se comportan de forma tan diferente y extremista. Si quieres pedir una cita con alguno de nuestros especialistas no dudes en contactarnos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev
next