Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Preguntas sobre la psicoterapia

marzo 21, 2017por Romina0

Si tienes preguntas sobre la psicoterapia, en este artículo podrás encontrar varias respuestas sobre temas generales e importantes. Por ejemplo: qué puedes obtener de la terapia, qué sucede en una sesión de psicoterapia, cuánto tiempo dura la terapia y otros más.

La primera de las preguntas sobre la psicoterapia

¿Qué es lo que voy a obtener de la psicoterapia? Los psicólogos psicoterapeutas trabajamos y nos concentramos en ayudarte a alcanzar tus metas, bienestar y salud emocional. Esto se logra por la formación personal y técnica del terapeuta. A menudo, la psicoterapia te ayudará a afrontar las dificultades de manera satisfactoria y sentir que las cosas que haces son las más convenientes y deseables para ti. Además, te permitirá mejorar sus relaciones con los demás y afrontar adecuadamente las exigencias de la vida diaria.

preguntas sobre psicoterapia

¿Voy a tener comunicación con mi psicoterapeuta aparte de la sesión de terapia?

Depende de cada psicoterapeuta y de su formación. En Expresa Salud Emocional valoramos la comunicación en todos los niveles y con todos los medios disponibles. Por ejemplo: teléfonos, celulares, mensajes de texto, correo electrónico, Facebook, Twitter y Skype. Son adecuados y un buen soporte para los pacientes, debido a que son útiles para el trabajo terapéutico, por ejemplo, porque muchas personas se expresan mejor sobre sus temas escribiendo que hablando.

No te sientas limitado en pedirle la información de contacto a tu psicoterapeuta ni de hacer todas las preguntas sobre la psicoterapia que necesites. Eso sí, ten en claro que nada reemplaza a la sesión terapéutica. Toma en cuenta que la psicoterapia funciona como una dieta, no solo por momentos o cuando se acuerde, sino de forma constante, para eso sirven todos los medios de comunicación antes mencionados.

Toma en cuenta que la psicoterapia funciona como una dieta, no solo por momentos o cuando te acuerdes, sino de forma constante.

Preguntas sobre la psicoterapia: ¿cuánto tiempo dura la terapia?

Esta es una de las primeras preguntas sobre la psicoterapia que realizan las personas interesadas en comenzar el camino hacia el bienestar. La mayoría de las personas acuerdan con su terapeuta la frecuencia de las sesiones y se reúnen, por lo general, una vez por semana en sesiones que duran entre 50 y 60 minutos.  La psicoterapia suele ser limitada en el tiempo y se centra en los objetivos específicos que desea lograr. En los tiempos actuales la tendencia es a que la psicoterapia sea breve y a corto plazo en su duración y enfocada en las personas y sus necesidades. No temas tratar este asunto con tu psicólogo si es algo importante para ti.

Te puede interesar  Tratamiento de la depresión en Lima: conceptos erróneos sobre la depresión

¿Qué sucede en una sesión de psicoterapia?

Es una de las preguntas sobre la psicoterapia más frecuentes. Las sesiones tienen ocurrencia en el mismo lugar, hora y fecha, por lo general cada semana o cada quince días y algunas veces dos veces por semana.  Lo que se dice o se hace durante los 50 a 60 minutos de la sesión es confidencial y absolutamente reservada. Esto no solo es obvio, sino que es una exigencia legal y obligatoria en beneficio de las personas que acuden a un psicólogo.

En la terapia individual, el paciente y el psicólogo suelen sentarse en sillas, utilizando una mesa, un escritorio o también en sillones. La terapia de grupo consiste en tres o más clientes, y puede ser lo más útil para ciertos tipos de problemas.

El ambiente utilizado es un espacio cerrado que puede ser un consultorio, una oficina, un despacho, la propia casa del psicoterapeuta y en algunos casos la propia casa del paciente o donde este se encuentre y no se pueda movilizar como una clínica, cárcel, etc. Es inadecuado utilizar ambientes públicos de alto tránsito como bares, cafés, restaurantes, etc.

Algunas personas trabajan con una combinación de técnicas terapéuticas, como la terapia individual y de pareja (donde una pareja se reúne con uno o dos terapeutas). Estas técnicas son generalmente dialogales y en algunos casos se hacen uso de ejercicios de relajación o mentales para los cuales el cliente puede usar una colchoneta, almohadones y cojines. Algunos psicólogos utilizan música suave y aromas para estimular la comodidad del cliente.

No importa cuál sea la orientación del psicoterapeuta. El principio general es que la psicoterapia no es una cura mágica o inmediata. La capacidad de tener salud emocional se encuentra dentro de cada persona y es tarea del psicoterapeuta guiarla a encontrarla. Con el tiempo, los pacientes aprenden a desarrollar un sentido de dominio sobre sus situaciones, sentimientos, pensamientos y comportamientos que les permite manejar su ambiente y a sí mismos de forma satisfactoria y funcional.

Te puede interesar  Emociones en Navidad y Año Nuevo: ¿sabes cómo esta temporada afecta tu mente?

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev

Cómo mejorar la autoestima

Psicólogos en Lima

next