Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Consejos para convencer a alguien de ir al psicólogo

septiembre 14, 2022por Expresa Salud0

Dar el primer paso para acudir a terapia no es decisión fácil y hay muchas personas que se resisten a ello. Como pareja, amigo o familiar podemos animar a un ser querido a que lo haga. Estos consejos para convencer a alguien de ir al psicólogo te darán las herramientas para hacerlo.

¿Por qué las personas se resisten a visitar a un psicólogo?

Existe un concepto erróneo sobre lo que hacen los psicólogos y esta es una de las razones principales por las que las personas se niegan a ir a terapia. La idea de que solo atienden trastornos graves, como la esquizofrenia, se ha generalizado, pero esto está lejos de la realidad.

Por suerte este mito se ha ido se ha ido derribando en las últimas décadas. En parte, gracias a que se ha divulgado más cuáles son las funciones de los psicólogos. Lo que ha ayudado a eliminar el argumento de que no van al psicólogo “porque no están locos”.

Aún así, hay otros motivos porque las personas no quieren ir al psicólogo. Por ejemplo, porque afirman que no tienen ningún problema o, si lo tienen, esperan superarlo con el tiempo.

También se resisten ante la idea de que la terapia confirmará que hay algo mal en ellos y lo ven como un signo de debilidad. Asimismo, pueden sentir temor de que los mediquen, este pensamiento es consecuencia de desconocer la diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra.

Te puede interesar  ¿Cuándo termina una terapia psicológica?

Es posible que los problemas que tenga la persona no tengan síntomas significativos, lo que los lleva a pensar que todo está bien. A veces buscan explicaciones lógicas a lo que les ocurre y se niegan a hablar de ello con un extraño.

Hay otros motivos, por ejemplo, el costo de las terapias o no saber cómo buscar un psicólogo.

El apoyo que le presten las personas a su alrededor para acudir a la primera visita al psicólogo es clave. Esa primera experiencia puede convencerles de seguir acudiendo y tratar su caso con ayuda de expertos.

¿Se puede obligar a alguien a ir al psicólogo?

Es importante entender que obligar a una persona a ir a un psicólogo no es efectivo. Más bien puede tener el efecto contrario a lo que se busca, como el rechazo a la terapia y al mismo profesional. Además de crear mayor resistencia en el futuro.

Cualquier persona que vaya a terapia debe hacerlo por su propia voluntad, de lo contrario la terapia no será efectiva. Por tanto, en lugar de forzarlos, hay que tratar de mostrarles los beneficios de ir al psicólogo.

Es más factible que acepten la ayuda de esta manera; si logran entender que es por su propio bienestar. Y no solo eso, sino que lo que les ocurre también afecta a otras personas.
por que ir al psicologo

¿Cómo convencer a alguien de ir al psicólogo?

En lugar de intentar obligar a alguien a acudir a una cita con el psicólogo, intenta convencerle para que lo haga por su propia voluntad. Esta tarea representa un reto, porque no es sencillo hacerle ver a otra persona que necesita ayuda psicológica. Sin embargo, es posible.

Te puede interesar  Conoce las señales que ocultan estados de depresión

Hay herramientas a las que puedes recurrir que te ayudarán a convencer a alguien para ir al psicólogo sin que se sienta presionado. A continuación, te damos algunos consejos que te ayudarán a hacerlo.

Háblale sobre el problema y, sobre todo, escúchale

Para proponerle que acuda a terapia debes entender también cómo está. Pregúntale cómo se siente respecto a su situación. Sé empático en lugar de juzgar. Trata de ponerte en su lugar e identificarte con lo que le ocurre.

Después de escucharle habla también sobre lo que ocurre a su alrededor, cómo esta situación afecta a los demás. Hazlo sin restar importancia a lo que siente la persona, ya que su bienestar es la prioridad.

Trata el tema en privado

Escoge el momento apropiado para hablar acerca de la terapia y el por qué debería acudir. Aborda el tema en un momento tranquilo y en privado, evita hacerlo frente a otras personas porque puede generar más resistencia.

Explica el objetivo de las terapias

Para hablar de ello, tú mismo debes informarte bien acerca de lo que ocurre durante las terapias psicológicas. Busca información real sobre el papel de los psicólogos, de cómo tratan trastornos psicológicos, además de otros problemas no patológicos.

Debes tratar de entender los motivos por lo que no quiere ir al psicólogo, si se debe a alguna falsa creencia. Hazle frente a sus argumentos con información real. Si tienes experiencia con alguna terapia háblale al respecto.

Explica la diferencia entre el psicólogo y el psiquiatra

El desconocimiento es uno de los motivos por los que las personas se resisten a ir a terapia. Por eso, si quieres convencer a alguien de ir al psicólogo, explícales cuáles son las diferencias entre un psicólogo y un psiquiatra.

Te puede interesar  Emociones en Navidad y Año Nuevo: ¿sabes cómo esta temporada afecta tu mente?

El psiquiatra es quien está en capacidad de medicara los pacientes. Aún así, no siempre lo hace, sino cuando es necesario.

Proponle que acuda a terapia en línea

terapia psicologica online
Otro de los temores de las personas es tener que acudir al consultorio y hablar de sus problemas ante un extraño. Tal vez siente vergüenza de hacerlo. Una alternativa sería buscar psicoterapia para adultos online. Esto le puede dar mayor confianza para hablar acerca de la situación que atraviesa.

Hoy en día es posible encontrar este tipo de servicios profesionales online.

Ayúdale a buscar un psicólogo

Es posible que la persona se sienta atada de manos y no sepa por dónde empezar a buscar apoyo. Puedes ayudarle en esa tarea para encontrar un psicólogo en Lima que le ayude a enfrentar su situación.

Acompáñala a la primera cita

Si le propones acompañarla a la primera cita con el psicólogo es probable que se sienta más segura. Este gesto le demostrará a la persona tu interés en su salud y demostrará tu compromiso para ayudarla a enfrentar este proceso.

Por último, recuerda que la última palabra la tiene la persona a la que quieres ayudar. No puedes obligarla a ir al psicólogo, pero puedes demostrarle tu apoyo e incentivarla a buscar una terapia que le ayude.

Usa estos consejos para convencer a alguien de ir al psicólogo. Hazle saber que te preocupas por su mejoría y que estás dispuesto a ayudarle durante todo el proceso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev
next