Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

8 consejos para tener una mejor salud mental

noviembre 11, 2022por Expresa Salud0

Muchas veces cuando nos preguntan ‘¿cómo estás?’, respondemos ‘estoy bien’, sin pensarlo mucho. Pero ¿realmente estás bien? No solo física, sino mentalmente. Si no estás seguro de esto, te damos algunos consejos para tener una mejor salud mental. ¡Sigue leyendo y pon en práctica nuestras recomendaciones!

¿Qué es la salud mental?

La salud mental es un término amplio, no se trata de no sufrir de enfermedades y trastornos mentales. Es una parte importante de la vida y es necesario que las personas aprendan sobre ella para comprenderse mejor a sí mismos o a otras personas que puedan estar sufriendo una enfermedad mental.

Todos deberíamos tener salud mental, es clave para nuestra felicidad, para el goce, para relacionarnos mejor con los demás.

La salud mental se relaciona con nuestros sentimientos hacia nosotros mismos, los demás y cómo nos enfrentamos a la vida.

Este artículo proporciona una lista de consejos de salud mental que pueden ayudarte a ti o a alguien que conozcas y que vive con un trastorno mental.

8 consejos para tener una mejor salud mental

Te explicamos algunos consejos para tener una mejor salud mental:

1. Dormir bien

El sueño es una de las funciones biológicas más importantes. Dormir lo suficiente es crucial para nuestra salud física y mental. La privación del sueño puede provocar una serie de enfermedades crónicas, como diabetes, enfermedades cardíacas y obesidad.

Te puede interesar  Consejos para detectar personas problemáticas

Para una buena salud mental, deberás dormir entre 6 y 8 horas al día, recientes estudios indican que para la salud general es importante dormir al menos 7 horas diarias.

Incluso, es importante tener una buena rutina de sueño, tratar de ir a la cama siempre a la misma hora y evitar el uso de pantallas previo a la hora de dormir.

2. Dieta saludable

La alimentación es uno de los factores más importantes en la salud mental.

La salud mental, emocional y física de una persona depende de su dieta. Una dieta rica en grasas saturadas, azúcares refinados y alimentos procesados puede aumentar el riesgo de ansiedad, depresión, enfermedades crónicas, obesidad y más.

Comer sano te ayudará a aumentar tus niveles de energía, mejorar tu estado de ánimo y mantenerte concentrado.

La dieta es muy importante para la salud mental y también puede ser una forma de tratamiento para la depresión. Por lo tanto, es crucial seguir una dieta saludable que sea rica en fibra, nutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes.

cuidar salud mental

3. Haz ejercicio

El ejercicio es una gran manera de mejorar nuestra salud mental. Se ha demostrado que puede reducir la depresión, la ansiedad y el estrés, ya que nos ayuda a segregar serotonina y endorfina. También mejora nuestro estado de ánimo y autoestima. Y, por supuesto, también es excelente para la salud física.

No siempre es fácil encontrar el momento para hacer ejercicio, pero es importante para nuestro bienestar hacerlo al menos tres veces a la semana. Ejercitarnos nos ayuda a dormir mejor por la noche y puede ayudarnos a comer más sano durante el día.

4. Meditación mindfulness

La atención plena es una forma de meditación que se ha demostrado que reduce el riesgo de ansiedad y depresión. También es una gran manera de mejorar la concentración y el enfoque.

Te puede interesar  Pensamientos que dificultan superar la timidez

Hay muchas formas de practicar la atención plena, como la meditación formal o los ejercicios informales de atención plena.

Una de las formas más populares de practicar la atención plena es a través del yoga, que ha demostrado ser eficaz para reducir los niveles de estrés y aumentar la sensación de calma.

En general, cualquier tipo de meditación puede ayudarnos a mejorar nuestra salud mental.

5. Cuida tu temperamento

El temperamento de una persona es su reactividad y regulación emocional habitual. Por lo general, se dice que incluye el estado de ánimo, la excitabilidad, la persistencia y la capacidad de atención de una persona.

La salud mental se refiere al bienestar psicológico y emocional de un individuo. Incluye sus pensamientos, sentimientos, comportamientos e interacciones sociales con los demás.

Trata de reaccionar mejor ante las circunstancias que se te presenten y evita estresarte demasiado por lo que no puedes controlar.

via GIPHY

6. Cuida tus interacciones sociales: amistad y relaciones románticas

La calidad de las amistades y las relaciones románticas puede tener un gran impacto en la salud mental. Cuantos más amigos se tienen, menos probabilidades hay de que sufran depresión o ansiedad.

Tener amigos cercanos también ayuda con el bienestar, ya que las personas que se sienten solas tienden a tener peor salud que las que no.

Tener una pareja romántica también puede ser bueno para la salud mental. Las personas con pareja tienen más probabilidades de reportar un mejor bienestar físico y emocional que aquellas sin pareja.

Lo mismo que tener buena relación tu la familia. Además, tanto amistades, como pareja y familia serán de gran ayuda en caso de tener problemas mentales.

Te puede interesar  Amar a una persona con depresión

Encuentra equilibrio en tu vida, disfruta de tus relaciones interpersonales, pero también del tiempo a solas. Esto último te ayudará mucho a reflexionar.

7. Reducción de los niveles de estrés en su vida y trabajo

El estrés es un gran problema en el mundo de hoy. Puede tener un gran impacto en nuestra salud física y mental. También puede conducir al llamado burntout, que es cuando alguien se siente agotado física y emocionalmente.

Hay muchas maneras de reducir los niveles de estrés en su vida y trabajo. Una forma es tomarse un tiempo de tu día para hacer cosas que disfrutes, como escuchar música o leer un libro.

Otra forma es priorizar las cosas que son más importantes para ti y no distraerte con otras tareas que parecen urgentes, pero que no son realmente importantes.

8. Asiste a consulta psicológica

Ir a la consulta con psicólogos en Lima podrá ser de mucha ayuda para tu salud mental. Incluso si solo tienes estrés por el día a día. Compartir con un especialista sobre tus preocupaciones te permitirá sentirte mejor.

También recuerda que una autoestima sana, tranquilidad y buen estado de ánimo son claves para tener una buena salud mental.

¡Espero que estos consejos para tener una mejor salud menta te ayuden! Contáctanos si quieres reservar cita con psicólogos y psiquiatras.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev
next