Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Historia y tipos de terapia de pareja

septiembre 19, 2023por Romina0

La terapia de pareja es muy conocida en la actualidad, porque gracias a ella los miembros de una pareja pueden recibir atención profesional que los ayude a mejorar situaciones o resolver conflictos que afectan la relación. Estas sesiones terapéuticas, que hoy vemos tan normales, tienen su origen en las primeras décadas del siglo XX y han recorrido un largo camino hasta nuestros días. Revisemos un poco más a fondo la historia y tipos de terapia de pareja.

Historia de la terapia de pareja

Cuando la terapia de pareja estaba en su primera fase de desarrollo en los Estados Unidos en la década de 1930, era un tratamiento reservado para las personas que ya estaban casados ​​o comprometidos para casarse. Los psicólogos aconsejaban a sus pacientes sobre el matrimonio y la vida familiar, y los miembros de la pareja raramente lo hacían conjuntamente.

En la década de los 50, comenzaron los enfoques dirigidos a las parejas, basándose en la idea de que los factores interpersonales y la comunicación tenían un efecto en las relaciones y la resolución de los problemas.

El campo se transformó con la aparición de la terapia familiar y el aumento de las tasas de divorcio en los años 1960 y 1970. La terapia conjunta se convirtió en la norma.

Te puede interesar  Cómo afecta la cuarentena a las relaciones de pareja

Así, la terapia de pareja de hoy en día fue fuertemente influenciada por la terapia familiar. Que estaba diseñada para tratar el sistema familiar y todos los miembros de la misma. Pioneros de la terapia de la familia, tales como Murray Bowen y Virginia Satir ayudaron a dar forma a la profesión.

Actualmente, hay una multitud de diferentes enfoques de la terapia de pareja.

Tipos de terapias psicológicas para parejas

Existen diferentes terapias aplicables a las parejas cuando se presentan situaciones difíciles de afrontar por cuenta propia. Aunque la elección dependerá de cada terapeuta y de las particularidades de cada pareja, estás son las más utilizadas:

Terapia sistémica

Esta terapia percibe la pareja como un sistema, en el que ambos miembros tienen responsabilidad en las interacciones. Y se considera que los problemas se basan en la falta de comunicación o en la poca capacidad para expresar las necesidades de cada uno.

Terapia de pareja cognitivo-conductual

El objetivo de este tipo de tratamiento es ayudar a las parejas a reconocer los pensamientos, creencias y comportamientos negativos, y cambiarlos para mejorar la relación. El terapeuta trabajará para dejar a un lado conductas erradas, control excesivo o poco refuerzo entre la pareja.

Terapia psicodinámica

En la terapia psicodinámica el enfoque se centra en revisar los patrones que están en el inconsciente y que pueden ser la causa de los problemas que afectan la relación. Por ejemplo, los conflictos de la infancia o la proyección de los miedos.

Terapia humanista

La terapia de pareja humanista busca que ambos miembros puedan conectar de una manera más profunda. Logrando así que cada uno desarrolle su individualidad y optimice sus potenciales, para luego crear una unión más significativa y sólida.

Te puede interesar  Sexualidad: problemas sexuales en los que nunca habías pensado antes

Independientemente del tipo de terapia de pareja que se ponga en práctica, para ser exitosa depende de la motivación de cada miembro y dedicación al proceso. Y de que las parejas puedan esperar y “evolucionar” para convertirse en mejores oyentes y comunicadores y encontrar nuevas maneras de apoyarse el uno al otro.

Objetivos de la terapia de pareja

Los objetivos de la terapia de pareja, pueden variar de acuerdo a las necesidades y conflictos específicos de cada pareja. Estos serán establecidos por los miembros de esta bajo la guía del terapeuta.

Roles y responsabilidades de cada miembro

Con el fin de alcanzar estos objetivos, cada uno de los miembros debe estar preparado para reconocer y entender su papel en la relación. Durante las sesiones es esencial la honestidad como valor fundamental para lograr éxito; esto es aplicable tanto en la conversación entre ambas partes, así como con el terapeuta.

Además, los miembros de la pareja deben estar en la mejor disposición para realizar cambios en sus comportamientos y pensamientos en pro de su relación.

Manejo de conflictos en las sesiones

Los conflictos suelen surgir dentro de las sesiones de terapia. Los terapeutas éticos son neutrales y no toman partido. El terapeuta está allí para ofrecer apoyo en el momento que se presenten situaciones complicadas, siendo siempre objetivo y respetando las opiniones y sentimientos de los pacientes. Servirá como mediador, ayudando a las parejas a comunicarse de manera más efectiva.

Además, entre sus propósitos debe estar enseñar a los miembros de la pareja, habilidades para solucionar problemas, como la colaboración o la negociación.

La importancia de la motivación en la terapia

Cuando las parejas asisten a terapia de parejas, la motivación juega un papel muy importante. Ya que representa ese factor que los ha llevado a buscar un cambio para mejorar su relación.

Te puede interesar  Camino al bienestar: etapas de la terapia de pareja

La motivación es la que permite a las parejas sentirse comprometidos con el proceso y la terapia, lo cual aumenta las probabilidades de tener éxito. Si los miembros no se sienten tan comprometidos, deben proponerse analizar cuáles son los objetivos que esperan alcanzar y comprender lo importante que es la terapia para su bienestar.

La salud emocional y el bienestar de la pareja cuando hay problemas en el vínculo, no aparecen solos, se necesita del cambio para hacerlo.

Ayuda profesional en Lima

Los psicólogos y psicoterapeutas de Expresa, Salud Emocional estamos abocados en proveerte el apoyo para que puedas construir tu vida de forma saludable, cuenta con nuestra ayuda para terapia de pareja en Lima. Para lograr esto nos comprometemos en la aplicación de técnicas y metodologías psicológicas de eficacia probada. Todo esto de acuerdo con nuestros valores de confidencialidad, aceptación, asertividad y respeto necesarios para tu comodidad.

Nuestro equipo clínico está compuesto de psicoterapeutas, psicólogos en Lima Perú y psiquiatras. Un equipo comprometido en ayudarte a ti y a su familia a lograr el bienestar que necesita. Conozca a cada uno de nuestros terapeutas y podrá encontrar el que seguro cubrirá sus expectativas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev