Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

¿Qué es el Mindfulness?

noviembre 22, 2018por Romina0

Seguro has escuchado hablar, pero no te has animado a preguntar qué es el Mindfulness. En este artículo podrás conocer la información más importante sobre esta técnica.

El Mindfulness es una técnica de meditación de origen oriental

Cuyos procedimientos han sido adoptados por la psicología moderna para aplicarla en el plano de la psicoterapia en diversos trastornos y problemáticas como la ansiedad, depresión estrés, dolor crónico y otros.

En ese sentido, si te preguntas qué es el Mindfulness, se puede definir como la habilidad de “prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”.  Es decir, es una perspectiva de ver las cosas, nuestro mundo interno sin juicios, es tratar de sentir el dolor sin sumergirse en él, y reconocer nuestras heridas sin la necesidad de convertirnos en ellas. No es un sentimiento o una actitud. La práctica del Mindfulness invita a experimentar la vida y uno mismo como es, sin juicios ni etiquetas.

Esta forma de ver las cosas es una habilidad que nos permite experimentar una particular libertad frente al sufrimiento. Pero como toda habilidad, esta necesita práctica y ser trabajada. Ahora que ya sabes qué es el Mindfulness, podemos hablar sobre las habilidades que necesitas para llevarla a cabo.

mindfulness

Qué es el Mindfulness: habilidades necesarias

-Prestar atención. Poner la atención en el aquí y ahora es un gran reto. Vivimos con dos fuentes de gran distracción, una del mundo que nos rodea, y otras de nuestra mente. Mente que llena nuestras cabezas de ideas juiciosas acerca del pasado, o una preocupación excesiva hacia el futuro. De esta manera poner atención en el aquí y ahora es una habilidad necesaria para poder encontrar claridad y serenidad.

Te puede interesar  ¿Qué es la autocompasión?: ¿Cómo ser amable contigo mismo?

-Intencionalidad. Es la habilidad de actuar con propósito, dejar atrás el llamado “piloto automático”, que a veces nos suele llevar a situaciones que conscientemente no realizaríamos. En ese sentido, esta habilidad nos ayuda a reconocer cuando estamos en “piloto automático”. Y ante ello nos invita a volver a focalizar y actuar con propósito, notando lo que realmente está pasando en el aquí y ahora.

-En el Momento Presente. Vivimos en el aquí y ahora, pero nuestras mentes pueden llevarnos fácilmente a otro lugar. Si prestáramos atención a las ocasiones donde hemos dejado el aquí y ahora, nos sorprenderíamos de la cantidad de ocasiones que pasan como en un solo día. Por ejemplo, al bañarte puedes haber estado con miles de ideas sobre la cabeza, y dejado de lado detalles como la sensación del agua.

-Sin Juzgar: de todas las habilidades del Mindfulness esta es la más difícil de aprender, y definitivamente se irá aprendiendo por procesos. Las formas de juzgar situaciones, personas y tus propias emociones y pensamientos con frecuencia pueden incrementar el estrés o ansiedad.

Mindfulness no se requiere más que el deseo de encontrar una nueva forma de afrontar tus emociones

Y desarrollar tu mundo interno a través de técnicas de respiración y diferentes ejercicios orientados a poner en práctica y agudizar tus diferentes sentidos como el oído, la vista, el tacto.

El objetivo de practicar Mindfulness es ayudarte a ser más dueño de ti mismo, incrementar tu libertad frente a tus ideas, emociones. Y que no sean las circunstancias de la vida las que determinen tu estado de ánimo. Si necesitas más información sobre qué es el Mindfulness o cómo beneficiarte de esta práctica, ¡ponte en contacto con nosotros!

Te puede interesar  Mindfulness

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev

Mitos sobre la depresión

Psicólogos en Lima

next