En Expresa Salud Emocional ofrecemos lo mejor en terapia de estimulación del lenguaje en Lima, para estimular y ayudar a niños, adolescentes y adultos.
La terapia de estimulación del lenguaje es un conjunto de técnicas y estrategias diseñadas para mejorar las habilidades lingüísticas y comunicativas de una persona, en niños, adolescentes y adultos con dificultades en el habla, el lenguaje o la comunicación.
Se utiliza comúnmente en casos de retrasos en el desarrollo del lenguaje, trastornos del espectro autista, afasia, dislexia, trastornos del procesamiento auditivo u otras condiciones que afecten la capacidad de expresarse o comprender el lenguaje.
– Mejorar la comprensión: Ayudar a entender palabras, frases o instrucciones.
– Fomentar la expresión: Desarrollar la capacidad de hablar, formar frases y usar el lenguaje de manera efectiva.
– Ampliar el vocabulario: Enseñar nuevas palabras y su uso en contextos adecuados.
– Mejorar la pronunciación: Corregir dificultades en la articulación de sonidos (fonología).
– Desarrollar habilidades sociales: Promover la comunicación en interacciones sociales.
Métodos comunes:
Profesionales involucrados:
En Expresa Salud la terapia de estimulación del lenguaje la realizan psicólogos especialistas en neuropsicología.
Beneficios:
– Mejora la comunicación verbal y no verbal.
– Aumenta la confianza y autoestima.
– Facilita la integración social y académica.
🤔 **¿Cuál es la diferencia principal?**
La Terapia de Estimulación del Lenguaje: Es un tratamiento preventiva y de apoyo. Se enfoca en *potenciar y desarrollar* habilidades comunicativas que ya están emergiendo o que se espera que aparezcan o que se puedan mejorar, dentro de un desarrollo típico o con un leve retraso. Es como un «empujón» para que el lenguaje florezca o mejore.
Para quién: personas con dificultades, que buscan mejorar sus habilidades comunicativas generales.
La Terapia de Lenguaje (Logopedia/Fonoaudiología):
Es más específica y correctiva. Interviene cuando hay un trastorno, dificultad o alteración diagnosticada en el desarrollo o adquisición del lenguaje, habla, voz, deglución, etc. Busca rehabilitar y compensar una función que no se está desarrollando típicamente o que se ha perdido.
Para quién: personas con diagnósticos específicos como tartamudez, dislalias, retraso severo del lenguaje, problemas de voz, etc.
En resumen:
o- Estimulación del lenguaje: Desarrollar, potenciar, apoyar, mejorar y prevenir.
o- Terapia del lenguaje: Corregir, rehabilitar y reparar.
Contáctanos para reservar cita para iniciar tu terapia de estimulación del lenguaje en Lima.