Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Estrategias para mejorar la relación de pareja en cuarentena

junio 6, 2020por Juan0

 

 

¿Discutes más con tu pareja durante la cuarentena? ¿Has descubierto rasgos de su personalidad (o de tu personalidad) que no pensabas que tenía(s)? Si el confinamiento y las medidas contra el coronavirus afectaron tu relación, no te sientas solo. Muchos vínculos se van visto perjudicados y afectados por la particular situación que nos toca vivir. Como Psicólogos en Perú deseamos ayudarte, para eso hemos elaborado este video sobre las estrategias para mejorar la relación de pareja en cuarentena.

Cuarentena en pareja: estrés, ansiedad y oportunidad vs. conflicto

Este video trata sobre estrategias para mejorar la relación de pareja en cuarentena. Aquí, la psicóloga Marcela González de nuestro equipo de profesionales da algunos consejos y puntos para pensar la relación. En principio, dice la especialista, tenemos que reflexionar sobre cómo se encontraba la relación de pareja antes del confinamiento.

Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que al vivir en cuarentena se pueden incrementar los niveles de estés y ansiedad al pasar tanto tiempo encerrados y con la atención puesta sobre la otra persona.

En este contexto de mucho estrés, remarca la psicóloga, incluso las diferencias más sutiles en el temperamento de la persona o los conflictos de convivencia se pueden potenciar. Si esto ocurre hay que mirar en la dinámica propia que tiene la pareja.

Estrategias internas para mejorar la relación de pareja en cuarentena

Si te estás preguntando qué se puede hacer para aminorar los riesgos de caer en constantes conflictos por la rutina, el estrés y la sobre exposición, es decir, por pasar todo el tiempo juntos, aquí la psicóloga aconseja algunas cosas para hacer con la pareja y para la pareja:

Te puede interesar  Estrés: consejos para relajarte con facilidad

-escucharse a uno mismo: cómo nos sentimos, qué emociones nos genera la situación

intentar autogestionar esas emociones: al escuchar atentamente cómo nos sentimos, podemos ponerles nombre a las emociones y expresarlas, hablarlo y también intentar resolver lo que nos pasa si las emociones negativas invaden nuestra mente.

-aprovechar para fomentar la comunicación de pareja: muchas veces damos por sentado ciertas cosas que, en estas situaciones es mejor charlar.

-preocuparse por la otra persona: además de escucharse a uno mismo y ver qué nos pasa con nuestras emociones, no presuponer que la otra persona se siente igual. Ni olvidar que lo que le pasa a tu pareja también es importante. Parte de potenciar la comunicación es preguntar, por ejemplo y simplemente, «¿cómo te sientes?», algo básico pero que a veces se nos olvida.

-realizar actividades en común: bailar, cocinar, limpiar, darse un masaje, hacer ejercicio, conversar, mirar películas, escuchar música. Pasar tiempo juntos de calidad compartiendo pasatiempos y tareas juntos es importante, sobre todo cuando quizás el trabajo o el cuidado de los niños comenzó a ocupar cada vez más tiempo y el tiempo de pareja se ha perdido.

-compartir responsabilidades: por ejemplo, con el cuidado de los niños, el padre puede cuidar al pequeño mientras la mamá cocina o trabaja y al revés. Las responsabilidades no tienen por qué recaer en una sola parte de la pareja, es mejor siempre compartir y aliviar la carga de estrés.

-Buscar nuevas actividades en común: puede ser una buena oportunidad para explorar nuevas cosas para hacer juntos.

Otra estrategia no menos importante es poner en foco en lo positivo y restarle valor a lo negativovalorar y agradecer todas las cosas que le hace la otra persona para nosotros y también las cosas que nos gustan. Es decir, en vez de fijarnos más en lo que no nos gusta y en criticar, cambiar la mirada hacia los aspectos positivos.

Te puede interesar  Ayuda profesional psicológica y qué no esperar de la psicoterapia

Al poner en la balanza los aspectos positivos y negativos, darle más peso a los positivos y no fijarnos tanto en lo que no hizo, en lo que falta, en lo que hizo mal, o sea, sacarles peso a los negativos.

Estrategias para mejorar la relación de pareja en cuarentena

Estrategias externas para mejorar la relación de pareja en cuarentena

Al referirnos a «estrategias externas» hablamos de cosas que podemos hacer fuera de la pareja para mejorar la relación. A diferencia de las internas que son, básicamente, las que hacemos con y para la pareja de forma directa.
La psicóloga aquí resalta algunos puntos, entre ellas:

establecer espacios y tiempos personales para que cada miembro de la pareja pueda tener tiempo para estar solo y aprovechar ese lapso para sí mismos.

También es importante para no saturarse y para ayudar a evitar la monotonía y no afectar tanto la intimidad, sobre todo en las parejas que llevan mucho tiempo juntas.

conectarse con otras personas, como amigos, familiares, colegas de trabajo y mantener un vínculo con aquellos que son importantes en nuestras vidas.

La relación de pareja en cuarentena para parejas nuevas, consolidadas y a distancia

Para aquellos que llevan poco tiempo de relación, la cuarentena puede ser una oportunidad para conocerse más a fondo, para compartir costumbres, hábitos, descubrir aspectos comunes, gustos y necesidades y también entender y aceptar aquello que no se comparte o que no es afín a cada uno.

Para aquellas parejas que ya llevan mucho tiempo juntas

Es vital dejarse espacios y tiempos para disfrutar en soledad, lograr extrañar al otro y no sofocarse al estar tanto tiempo bajo el mismo techo. Además, esto puede afectar la intimidad o el deseo sexual puede disminuir.

Te puede interesar  Cómo hablar con los niños sobre el divorcio

Para las personas que están pasando la cuarentena a distancia

Tener en cuenta que es mejor hablar las cosas, por teléfono o videoconferencia ya que pueden surgir peleas o discusiones.

Por el hecho de que una persona interpreta un mensaje de texto de forma distinta a la otra al no poder escuchar el tono de voz, la intensión y basarse simplemente en su mundo interno para descifrar el contenido del mensaje.

Finalmente, la psicóloga Marcela González dice:

Nosotros mismos podemos decidir si la crisis es una oportunidad para mejorar o si es una simple crisis que trae conflicto.

Para superar y prosperar, podemos elegir reinventarnos y, a pesar de las circunstancias desfavorables, necesitamos poner nuestra atención en las cosas que sí podemos hacer como pareja y en lo que sí podemos solucionar para mejorar la convivencia y la relación.

La relación de pareja en cuarentena

Cuando es momento de pedir ayuda psicológica profesional

Cuando sientas que ya has intentado estas recomendaciones y que la relación de pareja no mejora, es un buen momento para intentar restablecer y mejorar el vínculo con ayuda profesional psicológica para sentirte mejor contigo mismo y con tu pareja, además de cuidar tu salud mental y tu salud emocional. Las sesiones de terapia online son igual de eficaces que las de terapia presencial. Si necesitas recibir apoyo de nuestros especialistas, recuerda que siempre puedes contactarnos y reservar tu cita. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev
next