ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE:
Orientado a niños en edades tempranas, las sesiones de Estimulación de Lenguaje se desarrollan en un entorno de actividades lúdicas y dinámicas con distintos materiales sensoriales.
El objetivo es estimular el habla y ofrecer correctos modelos a imitar, favorecer el uso funcional del lenguaje, crear y estimular el desarrollo de situaciones de comunicación respetando las normas, prevenir posibles dificultades relacionadas con el lenguaje y el habla, aumentar el vocabulario y mejorar la expresión oral.
TERAPIA DE LENGUAJE: Evaluación, Detección e Intervención en los trastornos del lenguaje.
El objetivo de la intervención es desarrollar y fortalecer los niveles comprensivo y expresivo del lenguaje, el logro de competencias y el desarrollo de habilidades comunicativas en el niño y adolescente hasta la etapa adulta, incluyendo la tercera edad, en la cual, la intervención se centra en la estimulación del lenguaje en trastornos secundarios a lesión cerebral (Afasias). Se busca enriquecer el vocabulario y significados. Las actividades se orientan a la estructuración y comprensión de frases simples y complejas, conjugación de verbos, etc.
Esta terapia se centra en ejercicios que favorezcan una correcta pronunciación de los sonidos de las palabras y una correcta discriminación de las mismas, a través de manipulación de objetos, material gráfico, experiencias y actividades lúdicas, brindando acompañamiento y orientación a los padres de familia, otorgándoles pautas específicas.
Características de las terapias: