Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Sobre las dificultades sociales durante la niñez

febrero 8, 2016por Romina0

¿Es posible que existan dificultades sociales durante la niñez? Uno de los deseos básicos que comparten la mayoría de los padres, es que sus hijos se lleven bien, jueguen e interactúen bien con los demás. Muy a menudo, estas habilidades sociales se desarrollan de manera intuitiva. Pero para los niños que tienen dificultades para llevarse bien con sus compañeros, las intervenciones tempranas necesitan comenzar cuanto antes.

Desde problemas vinculados a la mala conducta, pasando por el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y el autismo. Los «por qué» detrás de las dificultades sociales durante la niñez, es el primer paso para encontrar la manera de apoyar mejor a los niños en esta área vital del desarrollo. Afortunadamente, la mayoría de las intervenciones sociales y de comunicación benefician a los niños, independientemente del diagnóstico.

dificultades sociales durante la niñez

¿Cómo afrontar las dificultades sociales durante la niñez?

Para poder determinar mejor la forma de ayudar a los niños, lo más aconsejado es buscar la ayuda profesional psicológica.  

En Expresa Salud Emocional ofrecemos una evaluación emocional y conductual para niños de 1 año a 12 años con el objetivo de determinar los desajustes que pudiera estar atravesando.

Para esto, nuestro equipo de profesionales trabaja en establecer los problemas emocionales del menor, así como también determina las causas y los efectos en la etapa de desarrollo y, en base a este análisis, genera las recomendaciones e indicaciones adecuadas para el tratamiento psicológico indicado.

De acuerdo a esa modalidad de trabajo, la evaluación consiste en 5 sesiones, organizadas de la siguiente manera: una primera sesión en la que se entrevista a los padres de familia, para realizar una exploración de antecedentes. Luego sesiones de evaluación integral tanto a niño o adolescente y padres de familia. Y, finalmente, una última sesión en la que se entregan los resultados y recomendaciones a seguir.

Te puede interesar  Tratamiento para la ansiedad en Lima

En Expresa Salud Emocional somos un equipo de psicólogos comprometidos en ayudarte a lograr la salud emocional que estás buscando. Queremos inspirarte, motivarte y acompañarte en el camino a tu bienestar.

Formas de contacto del consultorio psicológico:

Telf.: 959697920

Correo electrónico: recepcion@expresasalud.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev
next

Tratamiento para la timidez en Lima

Inteligencia Emocional