La coyuntura mundial está causando mucho desasosiego en las personas, en estos momentos es vital luchar por mantener una buena salud mental. Por eso, como Psicólogos en Perú queremos en estos momentos de cuarentenas decretadas para frenar el COVID-19, dar un mensaje de aliento y explicarte como la Psicología positiva en tiempos de coronavirus, es una herramienta para juntos podamos salir adelante.
El Coronavirus no es el único enemigo
Vivimos tiempos difíciles, que ponen a prueba a diario nuestra tolerancia hacia nosotros mismos y frente a nuestras familias. El miedo y el aislamiento social son tan peligrosos como el coronavirus. El reto en estos momentos de estar en casa es encontrarnos, acercarnos a nuestros seres queridos.
Esta situación está provocando sin lugar a dudas, situaciones, conflictos con familiares y parejas, cada vez más notorios en nuestras relaciones interpersonales. Nos encontramos confundidos, desorientados, desconcertados, desesperanzados, sin saber qué hacer y quizás ansiosos y con decaimiento en nuestro ánimo.
Hay momentos en nuestra vida en que debemos enfrentarnos a hechos que jamás hemos considerado enfrentar y cuando esto sucede nos puede generar un desequilibrio emocional marcado.
El ser humano ya ha superado rivales tan o más fuertes que el Coronavirus
En mi trabajo de terapia alguien me preguntaba: ¿Cuál es la esencia o valor que debe tener el ser humano como tal? La respuesta no es fácil de formular. Sin embargo, cuando revisamos a lo largo de la historia humana los diversos y continuos descubrimientos y acontecimientos significativos, que se han dado en diversos momentos de nuestra era y como hemos podido superarlos, encontraremos allí la clave.
Podremos darnos cuenta que la psicología positiva en tiempos de Coronavirus significa: reconocer la capacidad creativa, inventiva, capacidad de adaptación, tolerancia, firmeza, toma de decisiones, entre otras, que han posibilitado nuestra supervivencia y evolución. Es una cuestión de confianza en nuestros logros, en nuestros avances y como todo ese desarrollo nos permitirá unidos salir adelante.
Con nuestras fortalezas y debilidades, pero siempre avanzando y buscando nuestro desarrollo y constante transformación, hemos podido salir adelante en múltiples situaciones difíciles a lo largo de la historia.
Hoy nos sentimos agobiados y angustiados, hemos perdido quizá como sociedad nuestra visión y esperanza de futuro; no podemos creer que nos esté pasando esto o pensamos que es una simple pesadilla que pasara rápidamente. La realidad lamentablemente es otra y nos está golpeando emocionalmente y debemos enfrentarla con nuestra mejor actitud. Nos preguntamos ¿cómo vamos a hacer?
Sin embargo, como seres humanos, podemos discernir y utilizar el pensamiento lógico para tomar decisiones en concordancia con nuestra inteligencia emocional para elegir cómo queremos vivir y fundamentalmente si queremos vivir emocionalmente equilibrados o con angustia, desesperanza y rendidos ante la adversidad. Recuerda siempre puedes encontrar herramientas dentro de ti.
Ser solidarios es la clave
Tenemos la oportunidad de elegir cómo queremos vivir en estos momentos de emergencia sanitaria. Con actitud y esperanza renovada en que saldremos adelante con unión y solidaridad de todos o por el contrario nos dejamos vencer y actuamos con intolerancia, irritabilidad, ansiedad y desánimo.
La solidaridad en estos momentos es vital, despertar nuestro sentido comunitario nos permitirá encontrarle sentido a la cuarentena. Es importante respetar las reglas de aislamiento, evitar reuniones y ambientes donde hay muchas personas. Además, seguir las reglas de higiene nos cuidaran a nosotros y a los demás, utilizar mascarillas y lavarnos las manos es algo muy necesario.
Queridos amigos y compatriotas, demostremos que podemos sobreponernos a nuestras propias debilidades y saquemos a relucir nuestras fortalezas de proactividad, tolerancia, solidaridad y trabajo en equipo; solo así recuperaremos nuestra esperanza y visión personal, familiar y como país.
Recuerda que en Expresa Salud estamos listos para poder ayudarte, podemos brindarte la ayuda profesional, consulta y reservar tu cita. Recuerda, rendirse no es una opción.