Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

¿Cómo mejorar la comunicación de pareja?

diciembre 4, 2016por Romina0

En nuestro trabajo como Psicólogos en Perú, ayudamos de forma frecuente a cómo mejorar la comunicación de pareja. Esto genera un antes y un después en el vínculo de la pareja. Muchas parejas sienten que no tienen una buena comunicación, pero si bien intentan solucionar el problema no saben bien cómo arreglarlo. En casos extremos, en el intento de mejorar, empeoran.

Aprender a comunicarse adecuadamente no es algo difícil. Es una habilidad que se puede aprender del mismo modo que se aprende a nadar, a conducir o a cocinar. Y, con el fin de que sea más eficaz, esa habilidad necesita de un compartir activo y participativo por parte de ambos miembros de la pareja; dicho, en otros términos, se necesita de una cooperación mutua.

Diálogo cooperativo para mejorar la comunicación de pareja

En su libro «Cómo mejorar las relaciones íntimas», Albert Ellis y Ted Crawford presentan un método cooperativo para mejorar la comunicación con la pareja. Su interesante propuesta se puede resumir en los siguientes principios:

Principios del diálogo Cooperativo:

-COOPERAR: ayudar a la pareja a poder expresar lo que desea.

-PARTICIPAR: no buscar ganar, ni satisfacer alguna necesidad o reclamo.

-COMPARTIR: brindar lo tuyo, para recibir lo que tu pareja te pueda otorgar.

como mejorar la comunicación de pareja

Una buena comunicación supone realmente una escucha mutua, darle a la otra persona un respaldo a su punto de vista, estar abierto al cambio y al crecimiento, y ser sinceros acerca de lo que pensamos y sentimos.

Para enseñar a mis clientes los sencillos fundamentos de un buen diálogo cooperativo, utilizó una técnica llamada diálogo cooperativo La estructura convencional, consta de tres pasos: compresión, acuerdo y exposición.

Te puede interesar  Técnicas para mejorar la comunicación familiar

Estos pasos se basan en la idea de que una buena comunicación supone realmente una escucha mutua, darle a la otra persona un respaldo a su punto de vista, estar abierta al cambio y al crecimiento, y ser sinceros acerca de lo que pensamos y sentimos. También supone ceder la palabra por turnos, en vez de hablar los dos a la vez.

La comunicación cooperativa exige el compromiso de todo aquel que la utiliza, un compromiso con la idea de que la comunicación es algo valioso en el mundo de hoy, algo en lo que vale la pena profundizar. Trabaja sobre la premisa de que, con el fin de liberarse emocionalmente, nos comprometemos a hablar acerca de algo, y que, si el otro desea hablar primero, haremos lo posible por comprender lo que está intentando decir.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev
next