Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Las preocupaciones de los niños

julio 26, 2017por Romina0

La ansiedad escolar, el estrés con los amigos, la insatisfacción con su propio cuerpo: las preocupaciones de los niños existen. Y cuando los niños tienen distintas preocupaciones, no siempre es fácil para los padres averiguar por qué y qué hacer para ayudarlos.

Un niño sensible que le tiene miedo a un payaso de circo. Una chica que se atormenta a sí misma todas las mañanas antes de ir a la escuela con dolores de estómago. A veces los niños tienen y demuestran ciertas preocupaciones que los padres no entienden a primera vista. Veamos aquí algunas cuestiones que suelen aparecer en nuestra primera consulta con los padres:

Sepa todo lo básico sobre el trastorno autista

¿Cómo puedo averiguar lo que realmente pasa con mi hijo?

Esto no es fácil porque los padres y los niños tienen un vínculo muy cercano. Eso hace que sea difícil poder distanciarse y hacer preguntas. Los padres a menudo piensan: «Yo sé cómo es mi hijo». Es como una asociación a largo plazo. Se puede tener éxito si se intenta una especie de cambio de roles – esto es realmente de pensar: «¿Cómo se siente mi hijo?» Esto puede ayudar a que como padres seamos capaces de preguntarles a los niños cómo se sienten al respecto de determinada situación. 

preocupaciones en los niños

¿Qué sería mejor: esperar a que el niño hable solo o hacerle preguntas?

Es mejor tomar la iniciativa y, por ejemplo, decirle: «Te ves tan triste últimamente, ¿Por qué?»

¿Por qué tantos padres tienen esa idea «romántica» de que los niños deben ser alegres y no tener preocupaciones?

Este es un proceso natural. Cuando creces, la vida cotidiana a menudo parece difícil. Entonces uno mira hacia atrás y piensa: «antes era todo más fácil y mejor». Por eso, las preocupaciones de los niños no deben ser desatendidas. El fenómeno ocurre incluso entre los adultos que no tuvieron una infancia feliz. Por desgracia, a veces esto significa que los padres no perciben o trivializan las preocupaciones de sus hijos.

Te puede interesar  Tratamiento para el trastorno dismórfico corporal

¿Los padres de hoy son más inseguros que antes?

A diferencia de las tendencias de crianza en décadas anteriores, hoy los padres se han vuelto más comprensivos y reflexivos. En la reflexión y la incertidumbre actual se incluyen, entre otras cosas, no saber si lo que haces es algo apropiado. Y esto no es algo malo. En el trabajo y en cualquier otro aspecto de la vida todavía hoy se exige que reflexionemos. En un contexto así, quisiéramos manejarnos con nuestros hijos de forma distinta.

¿Cómo puedo encontrar un buen psicólogo para niños y adolescentes?

En Expresa Salud contamos con un equipo de psicólogos y psiquiatras con años de experiencia en temas vinculados a la niñez y la adolescencia.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies