¿Cómo aumentar la autoestima y que sea sana? La realidad es que existe una gran confusión acerca de lo que significa tener sana autoestima. Muchos piensan que tiene relación con la forma en que se ven o de lo popular que puedan ser con sus amigos u otras personas. Otros creen que tener un cuerpo hermoso les ayudará a ganar autoestima, mientras que otros piensan que entre más logros obtengan más buena autoestima tendrán.
La autoestima significa valorarte a ti mismo por lo que eres con todo lo positivo y con todo lo negativo. La diferencia entre quién mantiene una buena autoestima y quién no, está en la capacidad de reconocer sus fortalezas y debilidades.
Las personas con sana autoestima son capaces de sentirse bien consigo mismos por lo que saben apreciar su propio valor, y se enorgullecen de sus habilidades y logros. También reconocen que, si bien no son perfectos y tienen fallas, estas fallas no juegan un papel preponderante en su vida o en cómo se ven a sí mismos.
Cómo aumentar la autoestima: conócete a ti mismo
No es solamente un viejo refrán. Por lo general las personas más equilibradas y más felices que conocemos han realizado este ejercicio. No se trata sólo de conocer tus fortalezas y debilidades, sino también abrirte a nuevas oportunidades, nuevos pensamientos, reflexionando sobre nuevos puntos de vista ajenos, escuchando y solicitando la opinión de los demás. Para lograr esto es necesario que desarrolles un elevado nivel de tolerancia a la crítica.
Algunos días, cuando estamos bajos de ánimo y no hemos logrado éxito en una actividad, sentimos como que no tenemos nada que ofrecer al mundo o a los demás. Puede ser que simplemente no hemos encontrado todo lo que tenemos para ofrecer o te falta evaluar cosas que ni siquiera has considerado o pensado todavía. Aprender nuevas alternativas es simplemente una cuestión de ensayo y error. Se trata de cómo la gente se revalúa y vuelve a reconsiderar lo que siempre ha querido llegar a ser, mediante la adopción de riesgos y probar cosas que normalmente no haría.
Las personas con sana autoestima son capaces de sentirse bien consigo mismos por lo que son, a apreciar su propio valor, y se enorgullecen de sus habilidades y logros.
Estar dispuesto a ajustar tu propia autoimagen
Luchar por aumentar la autoestima y lograr una sana autoestima es inútil si está basada en una versión anterior de tu persona que ya no se amolda a tu realidad actual. Solía ser bueno jugando futbol cuando tenía 20 años y ahora con 40 no puedo ni correr es terrible no sirvo para nada, ya no estoy bien.
Ajusta tus creencias acerca de ti mismo y tus puntos fuertes a medida que avanzas en la vida. Si bien ya no juego futbol como antes, ahora me he convertido en un buen vendedor, y he aprendido más acerca de negocios de lo que nunca supe antes. No añores el pasado, este nunca regresará, aprenda de ello y saca partido a lo que tienes ahora. Nada puede dañar más nuestra autoestima que hacer comparaciones injustas.
Deja de compararte con los demás
«Pedro tiene 600 amigos en Facebook, mientras que yo sólo tengo 200″. «María tiene una casa más grande y un mejor carro que yo». Aunque parezca que no, esto afecta tus pensamientos sobre ti y sobre tu autopercepción. Es difícil, pero tiene que dejar de compararse con los demás. La única persona que debe competir contra ti eres tú. Enfócate en ti, en aumentar tu autoestima y tu bienestar; en lo que quieres para ti y en lo que te satisface. Tú no sabes lo que hay dentro de las otras personas. Las otras personas te pueden servir de referencia más no de reflejo.
Mejorar tu autoestima lleva su tiempo, de ensayo y error, y paciencia de tu parte. Haz un esfuerzo para ser más justo y más realista contigo, te sorprenderán los resultados.