Muchas personas bromean acerca de estar agotados, exhaustos, sobrecargados, quemados… pero, ¿qué es el burnout? ¿Quién está en riesgo de sentirse así?
¿Qué es el burnout?
El burnout es un proceso que ocurre gradualmente con el tiempo. Se acumula en una persona a través de una serie de pensamientos negativos, esperanzas perdidas y una serie de pequeñas decepciones en uno mismo. El burnout es un proceso doloroso que incluye el agotamiento emocional, una pérdida de placer en las relaciones interpersonales, y una disminución del sentido de autoestima.
A su vez, es el resultado de esforzarse demasiado durante mucho tiempo en una situación en la que las probabilidades están en contra de satisfacer las expectativas de uno. Las personas que “se queman” son, personas dedicadas e inteligentes que tienen altas expectativas para sí mismos.
El consejo habitual para tratar este problema es alejarse un tiempo de la rutina, tomarse unas vacaciones. Sin embargo, el problema es que la mayoría de estos remedios son maneras de sanar y recuperarse del agotamiento una vez que éste ha ocurrido, y todos ellos incluyen alejarse. El hecho es que la gente que está completamente quemada en su trabajo encuentra que la única cura es cambiar lo que hacen, esta es una terrible pérdida para el individuo y para el trabajo.
Síntomas del burnout
Por eso, la mejor opción es conocer los primeros síntomas de agotamiento y hacer algo para evitar que suceda el burnout.
Primero es importante saber si tienes los factores de personalidad que lo ponen en riesgo de “quemarse”. Si están presentes, puedes aprender maneras de cambiar para evitar este lamentable resultado. Los primeros síntomas de agotamiento son casi inadvertidos. Tal vez es un sentimiento inquietante ocasional, como que el trabajo que haces no es tan importante como lo que se pensabas que sería. Tal vez hay una sensación de que ir a trabajar es la última cosa que quieres hacer.
Tal vez sientes una creciente falta de interés en mantenerse al día con las noticias y actividades más recientes de tu ámbito, o un sentimiento ocasional de que lo que haces no es lo que quieres hacer, incluso puedes sentirte atrapado. Esto puede pasar por momentos o pueden ser casi preocupaciones constantes y persistentes. De cualquier manera, es importante prestar atención a ellos. El burnout es un proceso muy personal y ocurre gradualmente.
Muchos investigadores consideran que en cuanto cambiamos nuestra forma de pensar, cambiamos nuestra forma de sentir. Dado que parte de la causa del burnout puede ser el resultado de un sistema de pensamientos negativos, tiene sentido intentar una estrategia optimista y positiva de los pensamientos.
Terapia para tratar el burnout
Además, para prevenir el agotamiento emocional, la falta de disfrute en la interacción interpersonal, y la pérdida de bienestar general.
La salud emocional y el bienestar no aparecen solos, se necesita del cambio para hacerlo sobre todo en situaciones de estrés. Los psicólogos y psicoterapeutas de Expresa Salud Emocional estamos abocados en proveerte el apoyo para, que tú mismo, puedas construir tu vida. Para lograr esto nos comprometemos en la aplicación de técnicas y metodologías psicológicas de eficacia probada. Todo esto de acuerdo con nuestros valores de confidencialidad, aceptación, asertividad y respeto necesarios para tu comodidad.
Te brindamos un espacio de psicoterapia, psiquiatría y de consulta psicológica. Queremos inspirarte, motivarte y acompañarte en el camino a tu bienestar.
Formas de contacto con el consultorio psicológico:
Telf.: 959697920
Correo electrónico: recepcion@expresasalud.com