Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Discusiones de pareja: cómo actuar y pensar de forma apropiada

junio 13, 2017por Romina0

«¿Cómo podemos reencontrar el amor para dejar de lado las discusiones de pareja?». Esa es una de las preguntas que con mayor frecuencia nos hacen las parejas en sesiones de terapia de parejas. En ese caso, seguro que ambos están pensando que el problema es una falta de compromiso y de cariño el uno con el otro, pero en realidad ese no es el verdadero problema. 

Por lo general, la cosa va por otro lado. Es, generalmente, todo lo contrario: el amor y el compromiso son los causantes de que las parejas lleguen a niveles muy elevados de sufrimiento y dolor. Ya que el amor genera que perdure y se sostenga la relación, a pesar de las desavenencias.

Discusiones de pareja

¿Qué puede generar tantas discusiones de pareja sino es la falta de amor?

Pocas veces es algún problema de fondo. La causa es la manera inadecuada de actuar y pensar a la hora de discutir, que ocasionan que se acumulen frustraciones y problemas irresueltos. Además de un agregado de ofensas, desdén, críticas y desprecio; típico de las parejas que están hartas de discutir.

¿Cómo puedo hacer para actuar y pensar de una forma apropiada cuando discuto con mi pareja?

Ahora lo importante es pensar y resolver la siguiente pregunta: ¿cómo puedo hacer para actuar y pensar de una forma apropiada cuando discuto con mi pareja?

Una primera idea común y errada es considerar como positivo que cada vez que se discuta se deba lograr un punto final y que es terrible dejarlo para después. Esto es posible de aplicar en temas laborales, académicos, etc. sin embargo, aplicarlo a temas afectivos es muy peligroso. Algo qué sustenta esta idea es el temor que posponer una discusión es algo irreparable para cualquier pareja y puede generar consecuencias terribles, como una separación o distanciamiento.

Te puede interesar  Camino al bienestar: etapas de la terapia de pareja

¿Cómo te relacionas con tu pareja?

A lo largo de una relación aparecerán muchos problemas y algunos no se lograrán resolver y otros sí. Recuerde, lo más común es que las relaciones se quiebran por la forma que tienen las parejas en relacionarse y manejar sus diferencias. Insistir en sostener una discusión hasta lograr que se resuelva fomenta que las personas actúen de manera negativa pudiendo dañar, muchas veces, irreparablemente a su pareja.

En este caso pensar de la siguiente manera es más útil: si no logro resolver discusiones de pareja no será terrible, es muy probable que luego u otro día podamos abordar la discusión más calmados para encontrar un punto común o capaz ya nos habremos olvidado del tema y ya no importará tratarlo de nuevo.

La segunda idea es renunciar a creer que en las discusiones de pareja debas lograr hacerte entender. Y que tu pareja lo tiene que entender plenamente, y que es terrible no lograrlo de la persona amada. Lucha con todas tus fuerzas contra esa forma de pensar.

Es poco probable que alguien lo entienda plenamente, solo lo puedes hacer tú, confórmate con establecer flexiblemente tu punto de vista y que tu pareja obtenga algo de comprensión sobre lo que quieres plantear. Así se logrará detener en un nivel y dejar para después la discusión. Si lo hacen muy probablemente se encolerizarán e indignarán y luego podrán decir algunas cosas de las que luego se arrepentirán.

Lo importante al tener discusiones de pareja no es principalmente resolver el contenido sino la forma en cómo se aborda la discusión.

Recuerde, lo importante al tener discusiones de pareja no es principalmente resolver el contenido sino la forma en cómo se aborda la discusión. Si logras controlar la forma sobre cómo actúas pocas veces las discusiones con tu pareja terminarán en algo negativo para su relación.  Es muy importante que si inicio un proceso de terapia no abandonen las sesiones abruptamente, trate de buscar un cierre en acuerdo con su pareja y terapeuta.

Te puede interesar  Cómo afecta la cuarentena a las relaciones de pareja

¿Quieres recibir información sobre la terapia de pareja que brindamos en Expresa Salud? Puedes contactarnos aquí o continuar leyendo sobre esta terapia en nuestra sección de servicios.

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev
next