Si has llegado hasta aquí, estás pensando en asistir a terapia de pareja. En este artículo, vamos a referirnos a varias alertas para detectar y considerar a la hora de resolver si es o no momento de asistir a terapia de pareja.
Problemas y alarmas de que algo no está funcionando bien
Cuando empiece a sentir sentimientos negativos contra su pareja es un signo de que sería bueno asistir a terapia de pareja. Si en variadas circunstancias tiene deseos de que a tu pareja le pase algo negativo o le aparecen imágenes donde lo/a hace sufrir o hiere a su pareja, es momento de detenerse a pensar que hay detrás de todo eso. Los resentimientos y las decepciones tienen muchas formas de expresarse y a la larga es contraproducente para usted y su pareja. En este caso es necesario buscar ayuda para ordenar sus ideas y sentimientos.
Cuando piensa que la única opción es pasar el menor tiempo posible con su pareja. Es bueno detenerse a pensar sobre estas preguntas: «¿Por qué siempre encuentro excusas dentro de mí para ausentarme el mayor tiempo posible de mi casa?, ¿a qué se debe que mi pareja evite encontrarse y verse conmigo con frecuencia últimamente?». La ausencia es algo muy importante de conversar y es un signo importante a tomar en cuenta.
Cuando la pareja oculta su relación o a su pareja, de sus amigos y seres queridos. Es importante que tome en cuenta que, si su pareja trata de ocultar su relación de múltiples maneras, es un síntoma a tomar en cuenta para considerar asistir a terapia de pareja. No piense necesariamente que su pareja se avergüenza de usted. Muchas veces he encontrado que es todo lo contrario, la persona que oculta siente vergüenza de mostrarse a sí mismo ante los demás con una pareja, por razones de autoestima o auto desvalorización.
Cuando la pareja sólo encuentra sentido a la relación por el bien de los hijos. Si cree que es prudente que se mantengan unidos solamente por el bien de los niños, algo no muy bueno debe de estar pasando en la relación. Lo mejor es estar juntos por satisfacción de ambos, no sólo por la familia que han formado. Involucrar los sentimientos de otras personas no es el camino saludable, es más, puede ser el peor camino y la peor decisión.
Terapia para mejorar la relación de pareja
Recuerde que a veces, la ayuda psicológica para las parejas implica una psicoterapia individual y otras veces una terapia de pareja. No tema exponer sus dudas así podrá recibir el asesoramiento más adecuado a sus necesidades.
Para aquellas relaciones que se puedan recuperar, y para las parejas dispuestas a comprometerse con el proceso, la terapia de parejas puede ser capaz de recordar por qué se enamoraron y ayudarlos a encontrar cómo hacerlo nuevamente, utilizando las herramientas del presente.