Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

¿Cuáles son los tipos de trastornos de ansiedad?

enero 22, 2016por Romina0

Los trastornos de ansiedad no son el resultado de la debilidad personal, un defecto de carácter, o la mala crianza. Los científicos continúan investigando sobre sus causas. Pero está cada vez más claro que muchos de estos trastornos son causados ​​por una combinación de factores, incluyendo cambios en el cerebro y el estrés ambiental.

Por eso, algunos estudios han demostrado que el estrés grave o de larga duración puede alterar las células nerviosas dentro de estos circuitos que transmiten información de una región del cerebro a otra. Otros estudios han demostrado que las personas con ciertos trastornos de ansiedad tienen cambios en ciertas estructuras del cerebro que controlan los recuerdos ligados a las emociones fuertes. Por otra parte, ciertos factores ambientales – tales como un trauma o un evento significativo – pueden desencadenar trastornos de ansiedad en personas que tienen una susceptibilidad heredada a desarrollarlo.

¿Cuáles son los tipos de trastornos de ansiedad más comunes?

Los trastornos de ansiedad incluyen varios tipos. En este artículo vamos a hablar de los principales y los más tratados en la terapia psicológica:

  • Trastorno de pánico. Las personas con esta afección tienen sentimientos de terror que golpean de repente y en repetidas ocasiones sin previo aviso. Otros síntomas de un ataque de pánico incluyen sudoración, dolor de pecho, palpitaciones (inusualmente fuertes o latidos irregulares del corazón), y una sensación de asfixia, lo que puede hacer que la persona se sienta como si estuviese teniendo un ataque al corazón.
  • Trastorno de ansiedad social. También llamado fobia social, este es otro de los trastornos de ansiedad social que implica una preocupación abrumadora y la autoconciencia sobre las situaciones sociales cotidianas. La preocupación se centra a menudo en un miedo a ser juzgado por otros, o por el hecho de que comportarse de una forma podría causar vergüenza o llevar a la persona al ridículo.
  • Fobias específicas. Una fobia específica es un miedo intenso respecto de un objeto o situación específica, como serpientes, alturas, o la acción de volar. El nivel de temor es generalmente inadecuado a la situación y puede hacer que la persona evite situaciones comunes y cotidianas.
  • Trastorno de ansiedad generalizada. Implica una excesiva preocupación y tensión, incluso si hay poca o nada para provocar la ansiedad.
Te puede interesar  Psicología positiva en tiempos de Coronavirus

ansiedad

¿Cuáles son los síntomas de los trastornos de ansiedad?

Los síntomas de los trastornos de ansiedad varían dependiendo del tipo de trastorno de ansiedad, pero los síntomas generales incluyen:

  • Sentimientos de pánico, miedo y desasosiego
  • Problemas para dormir
  • Manos y / o pies fríos o sudorosos
  • Dificultad para respirar
  • Palpitaciones del corazón
  • Boca seca
  • El entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies
  • Náuseas y/o mareos
  • Tensión muscular

En Expresa Salud contamos con un equipo de psicólogos con la experiencia y el corazón comprometidos en ayudarte a lograr la salud emocional que estás buscando. Queremos inspirarte, motivarte y acompañarte en el camino a tu bienestar.

Encuentra el bienestar que buscas, separa una cita.

Si quieres separar una cita o recibir más información sobre trastornos de ansiedad, las formas de contacto del consultorio psicológico son: 

Telf.: 959697920

Correo electrónico: recepcion@expresasalud.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies