Expresa Salud Emocional
Te brindamos un blog de psicología centrado en nuestra experiencia de trabajo como psicólogos.

Encontrarás temas y soluciones basados en las herramientas y conocimiento de la psicoterapia y de nuestra actividad como psicoterapeutas.
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

Cómo ayudar a alguien que necesita terapia en Lima

septiembre 10, 2015por Romina0

Si eres un padre, amigo, pareja de alguien que está pasando por un momento difícil, puede ser difícil saber cómo ayudar a alguien que necesita terapia. Con problemas de salud mental que afectan a uno de cada cuatro adultos y uno de cada diez niños, el acceso a una atención eficaz es fundamental. La buena noticia es que los tratamientos terapéuticos tienen una alta tasa de éxito. Por desgracia, sólo una de cada tres personas busca ayuda por sí mismos.

Si amas a alguien que está experimentando la angustia psicológica y necesita el apoyo y la asistencia más allá de lo que le puedes ofrecer, es preciso que busques por esa persona una psicoterapia efectiva.

Cómo ayudar a alguien que necesita terapia

Aunque puede ser obvio para usted que alguien que usted ama necesita ayuda profesional, hay muchas razones por las que su ser querido puede rechazar o sentirse reacio a recibir tratamiento de psicoterapia. Algunas personas pueden no tener acceso a la atención de salud mental de calidad. Y otros pueden evitar el tratamiento por temor a ser considerados «débiles» o «locos» por aquellos que estigmatizan la terapia. Una persona puede tener creencias religiosas o culturales que le impiden buscar asistencia profesional. O tal vez han tenido una experiencia de terapia negativa en el pasado. Explorar las razones por las que alguien puede evitar el tratamiento puede ser un buen lugar para comenzar, así como la naturalización de los problemas de salud mental.

Cómo ayudar a alguien que necesita terapia

Millones de personas de todo el mundo buscan ayuda para cuestiones de salud mental con el fin de mejorar su estado general de salud, bienestar y felicidad.

La depresión severa, el estrés postraumático, ansiedad, abuso de sustancias, y la tendencia suicida son ejemplos de cuestiones que ameritan ayuda de una psicoterapia.

Te puede interesar  Malestar emocional: no permitas que tu pasado te condene

Terapia para niños y adolescentes

En el caso de los menores de edad, cómo ayudar a alguien que necesita terapia depende de los padres o tutores a cargo. Los niños y adolescentes que se enfrentan a problemas de salud mental no van a buscar una psicoterapia sin la intervención de un adulto, y ellos no pueden entender la naturaleza de sus síntomas. La mayoría de los niños aún no están acostumbrados a hacerse cargo de sus propios problemas de salud, aunque hay excepciones, sobre todo en los años de la adolescencia.

Los padres o tutores de los menores en peligro pueden ofrecer amor y apoyo incondicional, y también puede programar una cita con un profesional en psicoterapia. 

Profesores, maestros y personal de la escuela también pueden iniciar el proceso de encontrar ayuda para los jóvenes. Un consejero de la escuela también debe ser capaz de proporcionar referencias si un niño necesita ayuda adicional fuera del entorno escolar. Lo ideal es que un padre o tutor sea el encargado de hacer una cita con un profesional en psicoterapia

A su vez, por ejemplo, si los problemas que su hijo está experimentando están relacionados con cuestiones domésticas o familiares, la terapia de familia puede ser una opción de tratamiento efectivo, ya sea por sí sola o en combinación con sesiones de terapia individual. Un terapeuta familiar trabajará con la familia como una unidad para examinar la dinámica familiar, mejorar las relaciones dentro de la familia, y hacer frente a los síntomas de los familiares.

Ayuda profesional en Lima

Los psicólogos de Expresa Salud Emocional tienen una amplia experiencia en el ámbito de la ayuda psicológica y la salud mental. Durante muchos años vienen ayudando a distintas personas y parejas en cómo manejar, superar y encontrar salud a nivel emocional frente a las diversas dificultades de la vida. Nuestros terapeutas trabajan bajo los modelos de la terapia cognitiva conductual y la terapia familiar sistémica. Nos orientamos al trabajo por objetivos y nos enfocamos en la resolución de problemas.

Te puede interesar  Psicólogos y psicoterapia en Lima

Si quieres separar una cita o recibir más información sobre cómo ayudar a alguien que necesita terapia, puedes contactarnos:

Telf. 982 096 478
Correo electrónico: recepcion@expresasalud.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
prev
next