Señales que indican que debes terminar una mala relación
01/01/2018
0 FlaresTwitter0Facebook0Email--LinkedIn0Pin It Share00 Flares×
En nuestro trabajo de terapia de pareja, una de las cosas más difíciles es terminar una mala relación. Admitir que una relación que comenzó muy bien y con tanta promesa de futuro se ha convertido en algo malo. Cuando entramos en una relación, estamos usando gafas de color rosado, centrándonos en las buenas cualidades de nuestra compañía e ignorando sus defectos. Es por eso que nuestra familia y amigos son mejores para predecir el resultado de nuestras relaciones que nosotros.
3 señales para detectar que es el momento de terminar una mala relación
1) No tienes libertad personal. En las relaciones no se trata de controlar a otra persona, sino de dar completa libertad y de ver que las decisiones de cada uno están alineadas. Cada persona tiene necesidades únicas y las mejores relaciones son aquellas en las que los miembros de la pareja cumplen las necesidades más importantes de cada uno. Si encuentras que tu pareja está controlando cómo gastas el dinero, con quién sales, cómo te vistes, o cualquier otra decisión, toma estas señales como una gran bandera roja. Las personas que controlan a sus parejas son inseguras en cuanto a su capacidad para satisfacer sus necesidades. Temen que la libertad ayudará a su pareja a darse cuenta de que la vida es mejor sin la relación.
Una de las cosas mas difíciles de admitir es que una relación que comenzó muy bien y con tanta promesa de futuro se ha convertido en algo malo.
2) Su ratio de 80/20 está desactivado. Uno de los investigadores sobre parejas más conocidos, John Gottman, es capaz de predecir el divorcio con una precisión del 90%. ¿Cómo sabe que se va a terminar una mala relación? Al ver a los miembros de una pareja comunicarse entre sí, y la codificación de su relación de positivo a los intercambios negativos. Las parejas deben tener por lo menos un 80% de interacciones positivas. El otro 20%, según Gottman, puede que nunca se resuelva. Los argumentos que están presentes en el comienzo de una relación van a permanecer sobresalientes hasta el final. En lugar de centrarse en esas fuentes de conflicto, el objetivo es aumentar el 80%. Trabajar en hacer la relación tan positiva como sea posible y dejar el resto de lado.
3) Desearías estar en casa solo. Estás en una mala relación cuando te encuentras deseando, con demasiada frecuencia, que tu pareja no esté alrededor. Así comienzas a darte cuenta de que la vida sería más fácil y más feliz sin tu pareja. Cuando estás en la presencia del otro, las cosas están tensas, los argumentos y peleas suceden, y te sientes infeliz.
Cada relación experimenta momentos difíciles y vale la pena trabajar en temas para ver si mejorará. Pero cuando tu felicidad y bienestar se ven afectados durante años o tu pareja no está ayudando a hacer las cosas mejor, puede ser hora de dejar ir y terminar una mala relación.
Puede contactarse en nuestra página web si desea realizar preguntas y consultas a cada uno de nuestros espacios en línea, comunicarse por correo electrónico y realizar comentarios. Si lo hace, se obtiene información adicional sobre usted, como: su nombre, su dirección de correo electrónico y sus números telefónicos.
Nosotros no compartimos ninguna información de identificación personal que usted voluntariamente nos proporciona con ninguna tercera persona, por ningun motivo. Nosotros sólo lo haríamos si fuéramos obligados legalmente a hacerlo, y luego lo notificaremos si ese fuera el caso. (Nunca hemos tenido que hacerlo hasta ahora).
Esta política se aplica a todos los servicios que ofrece Expresasalud.com. Si usted tiene alguna pregunta sobre esta Política de privacidad, no dude en contactarse con nosotros a través de nuestro sitio web o escribanos recepcion@expresasalud.com
Contacto con los Clientes
Mantenemos contacto con el cliente a través del correo electrónico que registró al momento de solicitar los servicios, principalmente confirmamos citas, notificamos respuestas y otras cosas que consideremos de interés para nuestros clientes. Expresasalud.com está totalmente en desacuerdo con la práctica de spamming en todo momento el Cliente puede decidir el tipo de comunicaciones que desea recibir de nuestra parte.
Con respecto a menores de edad Expresasalud.com tiene una página web calificado de “Apta para Todos”. Expresasalud.com acepta clientes menores de edad y toma el mismo criterio de estricta confidencialidad de datos de los clientes mayores de edad.
La información que recogemos y cómo la usamos
Las comunicaciones del usuario cuando envía un email o completa un formulario, para Expresasalud.com la podemos conservar para procesar sus preguntas, responder a sus peticiones, consultas y para mejorar nuestros servicios.
Contacto – Entendemos que cuando usted visita nuestro sitio Web y llena algún formulario con sus datos es con el propósito de permitir que Expresasalud.com mantenga comunicación con usted y le envíe información.
Preguntas Frecuentes – las preguntas recibidas son respondidas a los correos o teléfonos anexados. Nosotros no compartimos los datos o información de nuestros clientes. Las preguntas son procesadas y expuestas en nuestra pagina, utilizando seudónimos y nunca haciendo referencia alguna a los remitentes. Hacemos el máximo esfuerzo por cuidar y mantener la privacidad de nuestros clientes y usuarios.
Sitios afiliados – Ofrecemos algunos de nuestros servicios en conexión con otros sitios web (Facebook, Twitter, etc.). La información personal que usted facilite a estos sitios web puede enviarse a Expresasalud.com a fin de prestar el servicio requerido. Procesamos dicha información de acuerdo con esta Política. Los sitios afiliados pueden tener diferentes prácticas de privacidad y le animamos a que lea sus políticas de privacidad.
Enlaces – Expresasalud.com puede presentar enlaces en un formato que nos permite hacer un seguimiento de si estos vínculos se han seguido. Utilizamos esta información para mejorar la calidad de nuestra tecnología de búsqueda, contenido personalizado y publicitario.
Sobre las cookies – Las cookies son generadas cuando navega por el sitio Web de Expresasalud.com y éstas son necesarias para el correcto funcionamiento de algunas aplicaciones y la obtención de estadísticas. Las cookies usadas por expresalud.com, se asocian exclusivamente con un usuario anónimo y su ordenador, y no proporcionan en modo alguno los datos personales del usuario. Ocasionalmente puede recibir cookies de nuestros afiliados (de nuestro programa de afiliados). Expresasalud.com no tiene control sobre esas cookies. En todo momento el usuario está en la libertad de desactivar las cookies de su navegador.
Otros sitios – Esta política de privacidad se aplica a los sitios web y servicios que son propiedad y operados por Expresa salud emocional. Nosotros no tenemos control sobre los sitios mostrados como enlaces externos desde dentro de nuestros distintos servicios. Estos otros sitios pueden recopilar datos o solicitarle información.
Aceptación.
Al usar este sitio, usted acepta la Política de Privacidad de Expresasalud.com. Si usted no está de acuerdo con esta política, por favor no utilice nuestro sitio. Si tiene alguna duda sobre los términos de nuestra Política de Privacidad de Datos puede ponerse en contacto con Expresalud.com.
Atte,
El equipo de Expresasalud.com.
Términos y condiciones
1. Acuerdo y definiciones.
Por favor, lea atentamente los siguientes Términos y Condiciones. Al usar las páginas de este sitio, el usuario acepta estos términos y condiciones de uso. Si no está de acuerdo con ellos, no debe utilizar este sitio. Estos términos y condiciones podrán ser modificados o actualizados en forma periódica. Es posible que el material de este sitio contenga imprecisiones técnicas o errores tipográficos. Los administradores podrán introducir cambios o mejoras cuando lo consideren.
Expresasalud.com es en servicio interactivo en línea operado por Expresa salud emocional, que consiste en servicios de información libre sobre temas de psicoterapia y de servicios de psicoterapia. El contenido es proporcionado por Expresa salud emocional a los visitantes y clientes de Expresasalud.com y otros interesados.
2. Conducta de los visitantes.
Los visitantes utilizarán el sitio de Expresasalud.com para fines lícitos. Los visitantes no podrán publicar ni transmitir a través de la web de Expresasalud.com cualquier material que viole o infrinja en modo alguno las leyes peruanas. Cualquier conducta de un miembro que viole estos términos, restrinja o inhiba a cualquier otro visitante de usar o disfrutar el contenido de Expresasalud.com o cualquiera de sus servicios, no serán permitidas.
4. Manejo de contenidos, materiales, publicaciones y documentos.
Las restricciones al uso respecto de una parte de un archivo o documento en particular, salvo que se indique lo contrario en esta publicación. Toda persona queda autorizada a visualizar, copiar, imprimir y distribuir los contenidos de Expresasalud.com para fines informativos, no comerciales. Si el usuario tiene alguna duda acerca de los derechos de propiedad intelectual de Expresasalud.com, puede comunicarse con nosotros ó escribirnos a: informes@expresasalud.com
Expresa salud emocional se reserva el derecho de revocar esta autorización en cualquier momento y el uso del material de Expresasalud.com que considere conveniente deberá interrumpirse de inmediato una vez recibida la notificación de Expresasalud.com
Expresasalud.com considera al enmarcado o “framing” (es decir, la reproducción intacta de una o varias páginas de un sitio Web en otro sitio Web) una práctica engañosa que viola los derechos de propiedad intelectual. No se autoriza ni permite el enmarcado de nuestros contenidos, en forma total o parcial.
5. Contenido de Terceros.
Expresasalud.com es un distribuidor y un editor de contenido suministrado por personal pagado. Todas las opiniones, consejos, declaraciones, servicios, ofertas, u otra información o contenidos expresados o puestos a disposición por terceros, incluyendo usuarios y visitantes del sitio de Expresasalud.com, son las del autor respectivo (s) o distribuidor (s) y no de Expresasalud.com. Ni Expresasalud.com ni ningún otro proveedor de información garantiza la exactitud, integridad o utilidad de cualquier contenido, ni su comerciabilidad o adecuación para un propósito en particular.
En muchos casos, el contenido disponible a través del sitio de Expresasalud.com representa las opiniones y juicios del respectivo proveedor de información, articulista, visitante u otro usuario. Expresasalud.com no respalda ni es responsable de la exactitud o confiabilidad de cualquier opinión, escrito, consejo o declaración hecha en el sitio web Expresasalud.com. En ningún caso Expresasalud.com será responsable de cualquier daño causado por cualquier usuario de la confianza en la información obtenida a través de la web de Expresasalud.com. Es responsabilidad de los visitantes evaluar la exactitud, integridad o utilidad de los contenidos, información, opinión, consejo u otros disponibles a través de la web de Expresasalud.com. Por favor, busque el asesoramiento de profesionales, según proceda, en relación con la evaluación de cualquier información, opinión, consejo u otro contenido. Expresasalud.com se reserva el derecho de bloquear o eliminar las comunicaciones, publicaciones o materiales, que considere, en cualquier momento a nuestra discreción.
Expresasalud.com tendrá el derecho en cualquier momento de cambiar o descontinuar cualquier aspecto o característica de la web de Expresasalud.com, incluyendo pero no limitado a, contenido, horas de disponibilidad y equipo necesario para el acceso o uso.
6. Cambiar los términos.
Expresasalud.com tendrá el derecho en cualquier momento de cambiar o modificar los términos y condiciones aplicables al uso del miembro de la web de Expresasalud.com, o parte de ella, o para imponer nuevas condiciones. Tales cambios, modificaciones, adiciones o supresiones se harán efectivos inmediatamente, previa notificación de la misma, que puede darse por medio de, pero no limitado a, la publicación en la Red de Expresasalud.com, o por correo electrónico o convencional, o por cualquier otro medio por el cual miembro pueda ser notificado. Cualquier uso de la Red de Expresasalud.com por miembros después de dicha notificación se considerará como aceptación por los Estados miembros de tales cambios, modificaciones o adiciones.
7. Varios.
Este acuerdo, además de la Política de Privacidad y Reglamento de la Comunidad, constituye el acuerdo completo entre las partes, y sustituye todos los acuerdos previos, escritos u orales entre las partes con respecto a dicho asunto. El presente Acuerdo se interpretará de acuerdo con las leyes de la República del Perú. Ninguna renuncia por cualquiera de las partes de cualquier violación o incumplimiento se considerará como una renuncia de cualquier incumplimiento anterior o posterior o por defecto. Los títulos de las secciones en este documento son sólo por conveniencia y no tienen valor legal.
Este sitio puede contener enlaces con otros sitios que no mantiene Expresasalud.com. Expresasalud.com no asume ninguna responsabilidad por el contenido de tales sitios. La inclusión de cualquier enlace con esos sitios no implica la aprobación de Expresasalud.com del contenido de dichos sitios. Expresasalud.com no efectúa declaración alguna respecto de ningún otro sitio Web al que los usuarios puedan acceder a través de este sitio.
Cualquier intromisión, tentativa de intromisión, o actividad violatoria o contraria a las leyes; o a estos Términos y Condiciones Generales, harán pasible al responsable de las acciones legales que correspondieran (civiles y/o penales), y asumirá la obligación de indemnizar por los daños ocasionados.
Deja una respuesta